El vehículo en el que viajaba la pareja que murió en un accidente es uno de los más inseguros del mundo

La carrocería del Suzuki Swift, según el Programa de Evaluación de Vehículos de América Latina, es inestable y puede dañar al conductor y demás pasajeros, ya sea en un choque frontal o lateral.

None
default.png
  • June 14, 2023
  • 06:32 AM

El pasado fin de semana dos ocupantes de un automóvil Suzuki Swift fallecieron de forma instantánea en Managua tras ser impactados por una camioneta doble cabina. El carro fue arrastrado por varios metros y se estrelló contra una señal de tráfico hasta detenerse.

LEA: Choque entre una camioneta y un carro deja dos muertos en Managua, el chofer implicado huyó de la escena

En un video que circuló en las redes sociales se ve el momento del impacto y como los ocupantes del vehículo no dan señales de vida. Los comentarios en redes no se hicieron esperar sobre cómo ese impacto que se aprecia "aparentemente leve" pudo causar la muerte instantánea de las dos personas abordo.

https://youtu.be/zsMyGsa6rPc

Se sabe que a la hora de elegir un vehículo no solo se debe tomar en cuenta el precio, también hay que investigar sobre la seguridad que el carro ofrece. El vehículo que tenga las cinco estrellas, es el mejor en seguridad en todos los aspectos, de acuerdo con sitios especializados.

¿Qué se debe investigar antes de elegir el modelo o marca de vehículo?

Para empezar, lo primero que se debe buscar es el resultado de las pruebas de choque. Estas son simulaciones que se dan a los autos yendo a 50 km/h a 64 km/h. La mayoría de estos son realizadas por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe -Latin NCAP. Estos rankean los vehículos por la protección del adulto (conductor y pasajeros), ocupantes infantiles, peatones y la evasión de impactos

El reciente vehículo Suzuki Swift, (familiar del que ocupaba la pareja fallecida en el accidente), cuenta con dos bolsas de aire, pero no pasó la prueba de choque. Esta carrocería según el Programa de Evaluación de Vehículos de América Latina, es inestable y puede dañar al conductor y demás pasajeros, ya sea en un choque frontal o lateral, por lo que obtuvo una calificación en la prueba de 0 estrellas por su decepcionante nivel de seguridad que ofrece a los pasajeros.

Dentro de las pruebas a las que fue sometido el Suzuki Swift, no logró ni una sola estrella de las cinco posibles luego de obtener estás calificaciones. Cabe señalar que en México el Swift GLS cuenta con solo 2 bolsas, mientras que las versiones GLX y Boosterjet cuentan con seis.

Resultados

Protección de Ocupante Adulto - 15.53%
Protección de Ocupante Infantil - 0%
Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías 66.07%
Sistemas de Asistencia a la Seguridad - 6.98%

Este resultado se debe a la falta de bolsas aire de protección lateral de cabeza (airbags de cortina) como equipamiento estándar, la ausencia del ESC estándar y la decisión de Suzuki de no recomendar Sistema de Retención Infantil (SRI) para los niños.

En Europa, el Swift es vendido de serie con seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad, mientras que el modelo vendido en numerosos mercados de América Latina solo ofrece dos airbags. De igual manera, el Swift para América Latina ofrece de serie un cinturón de seguridad de dos puntas en la posición central trasera, a pesar de los riesgos de lesiones conocidos debido a su uso.

https://www.youtube.com/watch?v=n7cuHjrVwBk&t=3s

El portal de noticias argentino Infobae y el sitio especializado Motor Point incluyen el Suzuki Swift entre los más peligrosos del mundo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar