Laureano y Daniel Edmundo Ortega Murillo buscan en Rusia la “cooperación” de países satélites 

Los hijos de la pareja dictatorial encabezan la delegación nicaragüense en el Foro de San Petersburgo ejerciendo funciones de Gobierno por encima de los ministros de Hacienda, Transporte y Salud.

None
default.png
  • June 14, 2023
  • 07:55 AM

Laureano y Daniel Edmundo Ortega Murillo, hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua, encabezan una delegación que participa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, en busca de “cooperación” de parte de países satélites como Osetia del Sur y Abjasia. 

Laureano Facundo Ortega Murillo, viajó en calidad de asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional y representante especial del presidente para los asuntos con Rusia; y Daniel Edmundo Ortega Murillo en calidad de director de medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del régimen. 

La delegación nicaragüense también la integran el ministro de Hacienda y Crédito Público y co-presidente de la Comisión Mixta Nicaragua-Rusia, Iván Acosta; el ministro de Transporte e Infraestructura, general retirado Óscar Mojica; la ministra de Salud, Martha Reyes; y la embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Torres.

Según la dictadura, la delegación nicaragüense ha celebrado reuniones, en el marco del foro, con el presidente de Osetia del Sur, Alan Gagloyev, y con el canciller de Abjasia, Inal Ardzinba, “con quienes se han planteado fortalecer los intercambios y la cooperación”.

MÁS NOTICIAS | El presidente iraní plantea un mayor adoctrinamiento a los jóvenes para que el imperialismo no “siembre dudas”

Estos dos países ni siquiera figuran en los informes de cooperación internacional del Banco Central de Nicaragua. 

Abjasia es una “república independiente” de facto desde 1992 con apenas 245 mil habitantes.  Sin embargo, Georgia y la mayoría de la comunidad internacional la consideran una república autónoma perteneciente a ese país, mientras que Rusia, Nicaragua, Venezuela, Nauru, y Siria, la consideran un Estado independiente.

La República de Osetia del Sur es un Estado parcialmente reconocido del Cáucaso Meridional, fronterizo con la Federación de Rusia y Georgia. La población es de apenas 50 mil habitantes. La república de Georgia reclama como propio ese territorio. 

MÁS AUTOBUSES RUSOS

La comitiva nicaragüense se ha reunido, además, con representantes de la empresa fabricante de autobuses Grupo GAZ y del Banco de Exportaciones de Rusia "para trabajar en la continuidad del suministro de autobuses rusos para Nicaragua", de acuerdo con la información.

También, ha participado en un encuentro con los directores del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo y del Instituto Mechnikov “para trabajar sobre el proyecto denominado Hub Biomédico para ampliar las capacidades del Instituto Latinoamericano de Biotecnología en Nicaragua”.

La ministra de Salud, por su lado, ha participado en el panel de expertos titulado "Seguridad en materia de medicamentos: cooperación internacional y búsqueda de soluciones conjuntas".

Según El Carmen, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo "es un acontecimiento importante en el mundo de la economía y de los negocios, que se celebra desde 1997 y se ha convertido en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial".

"Además de un espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales para Rusia, mercados en vías de desarrollo y el mundo en general", puntualizó.

(Con información de EFE)

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas