Proteger a Daniel Ortega y su familia sale más caro que atender la salud de toda la Policía 

La Policía destina más dinero a la protección de la familia presidencial, que a la seguridad vial, su programa hospitalario o las mejoras en delegaciones municipales.

None
default.png
  • June 15, 2023
  • 07:37 PM

Cuando Daniel Ortega sale a las calles de Managua lo hace custodiado por una interminable caravana de motorizados, patrullas, ambulancias, agentes en cada esquina y también es vigilado por aire. Es un operativo desproporcionado, pero también carísimo y se paga con el dinero de todos los nicaragüenses.  

Cuando Camila Ortega sale de compras va custodiada por la policía. Cuando los nietos del dictador van al colegio, aún en vehículos particulares, van acompañados por policías. Cuando Juan Carlos Ortega se va de fiesta, ahí también está la policía. 

Este año, la institución no escatima en gastos para la “protección de personalidades”, que incluye al dictador, su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, sus hijos, nietos, nueras y a sus más leales y allegados funcionarios.  

El Presupuesto 2023 de la institución al que accedió DESPACHO 505 evidencia las prioridades de la dictadura a la hora de definir los montos para cada plan. Este año, se harán más revisiones para detectar explosivos en lugares donde asistirá Daniel Ortega, que servicios médicos especializados y consultas hospitalarias para sus oficiales.

Hay más dinero asignado para la protección del dictador y su familia, que para los planes de seguridad vial o lo destinado al mejoramiento de unidades policiales a nivel nacional.

En total, la “protección de personalidades” costará a los nicaragüenses 218 millones 229 mil 378 córdobas. Según la Policía, este plan está destinado para “proteger la vida e integridad física de nuestro presidente de la República y vicepresidenta, personalidades nacionales y extranjeras”. 

Entre las actividades se incluye la inspección física del lugar previo a la realización de eventos donde asistirá la pareja de dictadores. Un total de 64 planes de aseguramiento y protección al presidente y vicepresidenta serán ejecutados a lo largo del año.

LA SALUD DE LOS POLICÍAS, MENOS IMPORTANTE  

En cambio, el programa Servicios de Salud Hospitalaria de la Policía que cubre a más de 17 mil efectivos y voluntarios será ejecutado con un presupuesto de 123 millones 977 mil 179 córdobas. Esto representa poco más de la mitad, el 56%, de lo destinado a la “protección de personalidades”.  

El programa de Servicios de Salud Hospitalaria de la Policía, según la institución, “promueve mejoras a la atención integral y especializada del Hospital Carlos Roberto Huembes como parte del sistema de salud de la Policía Nacional”. Además, brinda atención médica a los miembros de la Policía y a los funcionarios del Ministerio de Gobernación y realiza exámenes especiales. 

Este año, se prevé realizar 59 mil 052 exámenes especializados y 60 mil 425 consultas hospitalarias y servicios de emergencia. En cambio, los servicios para la revisión técnica en detectar explosivos en “objetivos de seguridad” serán 73 mil 494. 

Por otro lado, el presupuesto para el “mejoramiento de unidades policiales a nivel nacional” es de apenas 23 millones 428 mil córdobas. Esto representa apenas el 10,7% de lo destinado a la protección personal de la familia presidencial y sus allegados.  

LA SEGURIDAD VIAL TAMPOCO ES UNA PRIORIDAD 

El presupuesto para los planes de seguridad vial que tienen como finalidad “reducir los niveles de accidentalidad de tránsito” también se queda corto si se compara con el gasto previsto para la seguridad del dictador.  

Según los datos oficiales, se destinarán 74 millones 925 mil 913 córdobas para la seguridad vial de los nicaragüenses, esto representa un 34% de lo destinado a la “protección de personalidades”. 

Lo destinado para proteger las vías y evitar más muertes en las carreteras no se corresponde con los ingresos que deja al Estado la aplicación de multas de tránsito. Solo en el primer trimestre de este año, se recaudaron 85.1 millones de córdobas de los 262 millones que esperan recaudar, según Hacienda.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas