Organizaciones opositoras: Ortega es un régimen totalitario de corte “fascista” no es neoliberal

Indican que el estado policial, la concentración de poder, el espionaje, la restricción a la libertad de prensa, el partido hegemónico, la persecución a la Iglesia Católica y el enriquecimiento de una minoría, "son prácticas del marxismo leninismo llevadas al máximo en su versión estalinista".

None
default.png
  • June 17, 2023
  • 12:23 PM

Un grupo de organizaciones opositoras expresaron este sábado que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no es de corte “neoliberal”, como afirmaron personalidades en una carta que enviaron a los miembros del Foro de Sao Paulo sino que es un régimen totalitario de corte “fascista”.

En el documento organizaciones como Consejo Nacional de Defensa de la Tierra, Fuerza Democrática Nicaragüense, Alianza Cívica por la Unidad y Nicaragüenses en el Exilio explicaron que es “entendible” que los firmantes de la carta se “avergüence de un régimen” como el de Ortega, pero que “erran en su análisis al considerar que el modelo orteguista es un modelo neoliberal”.

“No existe en su régimen totalitario nada parecido a un régimen liberal ni a una desviación como es el neoliberalismo. No hay liberalismo sin libertad, y en Nicaragua no hay libre empresa, solo prácticas monopólicas en favor de intereses familiares que se contraponen a las reglas del libre mercado”, detalla el grupo de organizaciones.

En la carta del pasado 10 de junio que enviaron al foro, se afirma que Ortega a lo largo de estos años ha fortalecido “un modelo neoliberal que aumenta las ya enormes desigualdades y miseria de la población, concentración del poder político y económico en su familia y allegados”.

LEA TAMBIÉN: Lula hace del abogado del diablo en la OEA encubriendo al régimen represivo de Ortega

El documento lo firman disidentes sandinistas como Sergio Ramírez Mercado, Gioconda Belli, Dora María Téllez, Luis Carrión Cruz, Mónica Baltodano, Ernesto Medina, Carlos Fernando Chamorro; Sofía Montenegro, Oscar René Vargas, Julio C. López Campos, Azahalea Solís, Irving Larios, Héctor Mairena, Patricia Orozco y Haydeé Castillo.

MODELO DE ORTEGA ES CAPITALISMO SALVAJE FAMILIAR

El comunicado de las organizaciones expone que el modelo macroeconómico que ha impuesto Ortega en Nicaragua no tiene ideología y que es un “tecnicismo económico que sirve a todas las corrientes, que solo enseña a cuadrar las cuentas nacionales para mantener la estabilidad monetaria, muchas veces a pesar de los altos costos sociales”.

“Es conveniente llamar a las cosas por su nombre, no atacar a la ideología liberal que en Nicaragua nunca ha sido aplicada correctamente, menos ahora con Ortega”, denuncian.

LEA TAMBIÉN: El BCN reporta “suficiente” frijoles en Nicaragua, pero el precio sigue por las nubes

Comparten que el estado policial que la dictadura ha impuesto en el país luego de abril del 2018, así como la concentración de poder, el espionaje, la restricción a la libertad de prensa, el partido hegemónico, la persecución contra la Iglesia Católica y el enriquecimiento de una minoría excluyente, “son prácticas del marxismo leninismo llevadas al máximo en su versión estalinista”.

“Ortega y por ende su desgobierno, es de tipo fascista en el que ha mezclado la teoría marxista leninista, ya no para justificar una dictadura en beneficio de una clase social marginada, sino para beneficiar un grupo familiar corrupto, ansioso de desarrollar un modelo totalitario de capitalismo salvaje familiar”, detallan las organizaciones.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar