Monseñor Silvio Báez clama por el dolor del pueblo silenciado y sometido

Monseñor Silvio Báez recordó a quienes sufren en silencio la represión de los poderosos a los que solo velan por sus intereses

None
default.png
  • June 18, 2023
  • 01:05 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez recordó este domingo a quienes sufren en silencio la represión de los poderosos que solo velan por intereses propios.

El religioso que desde 2019 ejerce el servicio pastoral desde el exilio, forzado por la persecución y amenazas a su integridad de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, esta vez no hizo alusión directa a la crisis de Nicaragua, pero su comentario coincide con el clima de desesperanza que prima en el país a causa de la política de terror que garantiza la permanencia en el poder del orteguismo.

“El pueblo silenciado y sometido clama por líderes compasivos que sientan su dolor y, olvidados de sí mismos, le sirvan sin interés”, se lee en una breve reflexión que publicó el jerarca católico, quien junto al obispo encarcelado Rolando Álvarez, goza de un alto reconocimiento y respeto entre la sociedad que busca una guía en cada una de sus homilías.

LEA: Dictadura niega pasaporte a universitario que ganó una beca para estudiar en Oxford

El mensaje, monseñor Silvio Báez lo compartió desde su cuenta en Twitter junto a la cita del evangelio del día que se recoge en el libro de Mateo y que cuenta cuando Jesús se compadeció de una muchedumbre que notó cansada, abandonada y sin pastor.

https://twitter.com/silviojbaez/status/1670387741790556162?s=61&t=XK8eZgZKsnGHI-Qj4ENfKw

ESTARÁ FUERA DE MIAMI

Este domingo es el primero de tres que el religioso nicaragüense no presidirá la eucaristía en la iglesia Santa Ágata de Miami que se ha convertido en el punto de congregación de la comunidad nicaragüense. En ese templo, suelen coinciden residentes, exiliados y excarcelados políticos de la dictadura de Ortega y Murillo que reconfortan el peso que cargan en las palabras de monseñor Báez.

El religioso es parte de los más de trescientos ciudadanos a los que, además del destierro, la dictadura ha condenado a la muerte civil despojándolos de su nacionalidad, lo que implica también la confiscación de bienes.

Esta semana, el religioso fue incluido en un nuevo grupo nicaragüenses, 29 en total, a los que el gobierno de España les concedió la nacionalidad para evitar que queden como apátridas

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar