Asesinan en Honduras a exmiembro de la Resistencia que se había exiliado por amenazas del régimen
En Trojes, Honduras, fronterizo con Nicaragua, sigue siendo escenario de asesinatos selectivos contra opositores nicaragüenses


- June 21, 2023
- 03:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El exmiembro de la resistencia Santiago Rivera Müller fue asesinado de múltiples balazos, la tarde de este lunes, confirmó a Despacho 505, un exmiembro de la Resistencia Nicaragüense, que por seguridad prefirió omitir su identidad.
El crimen ocurrió en el municipio de Trojes, Honduras, fronterizo con Nicaragua, un sitio que ha sido usado para ejecutar asesinatos selectivos contra opositores nicaragüenses.
"Lo asesinaron en circunstancias desconocidas cuando caminaba por la comunidad Plan de La Virgen, a unos 8 kilómetros al sur este del casco urbano de Trojes y a menos de 2 kilómetros de la línea fronteriza con Nicaragua", comentó el amigo de Rivera Müller.
LEA TAMBIÉN: La Asamblea General de la OEA inicia hoy con llamados a declarar ilegítimo al régimen de Ortega
Detalló que el crimen, sucedió aproximadamente a las 3 de la tarde y que todo hace indicar que a Rivera Müller le daban persecución desde territorio nicaragüense para asesinarlo.
"Con este nuevo asesinato que se registró en Trojes, no hay dudas de que la inteligencia del Ejército y paramilitares están detrás de los crímenes que se vienen registrando de manera selectiva contra reconocidos ex miembros de la Resistencia y opositores", explicó.
SE EXILIO POR AMENAZAS DEL RÉGIMEN
De acuerdo a la fuente, Rivera Müller se exilió por amenazas de parte del seguidores de Ortega, por haber participado en las protestas cívicas de abril del 2018.
"Él se exilió en Honduras debido a la amenazas y persecución que desató el régimen de Daniel Ortega en su contra, por participar en las protestas de abril del 2018, pero el Ejército lo tenía en la lista como uno de los opositores que se habían rearmado en las montañas para luchar contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que por ende tenían que eliminarlo", explicó.
Entre los exmiembros de la resistencia que han sido asesinados en circunstancias similares en Trejos, se encuentra Edgar Montenegro, quien después de las protestas de abril del 2018, intentó esquivar las amenazas de muerte del régimen refugiándose a inicios del 2019 en Honduras.
Montenegro de 55 años, era conocido en las filas de la Resistencia con el seudónimo de "Cabezón" y fue asesinado el 27 de junio del 2019 junto con su hijo adoptivo, Yalmar Zeledón Olivas, por hombres armados que los emboscaron en una zona fronteriza con Nicaragua, cuando circulaban en una motocicleta.
EJECUCIONES EN TROJES
La policía orteguista acusaba a Edgar Montenegro de haber dirigido los tranques que hicieron opositores en los municipios de El Cuá y Wiwilí, en el departamento de Jinotega, durante las protestas de abril del 2018.
Dieciséis días después del asesinato de Montenegro, fue asesinado el exmiembro de la Resistencia de Jinotega, Francisco Sobalvarro, quien era conocido con el seudónimo de Berman.
A Sobalvarro lo asesinaron a balazos la noche del 13 de julio del 2019, por hombres que llegaron exclusivamente a matarlo en la casa donde él habitaba. Por las constantes amenazas de muerte que recibía de parte de paramilitares y la persecución policial, Sobalvarro se había refugiado en Honduras, en el municipio de Trojes, donde fue ejecutado.
El seis de diciembre del 2020, también fue asesinado de múltiples balazos el exmiembro de la Resistencia, Gerardo Jesús Gutiérrez, conocido como "Comandante El Flaco", en el mismo municipio.
La misma suerte corrió el exmilitar de Carazo, Rodolfo Rojas Cordero, que fue asesinado a balazos en circunstancias desconocidas. El asesinato de Rojas ocurrió el 25 de junio del 2022, tras tenderle una trampa, según denunciaron sus familiares.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua vive el mayor éxodo de su historia: 605.043 personas han abandonado el país
Rojas se había exiliado en Costa Rica, pero al no encontrar oportunidades ni poder trasladarse a los Estados Unidos, personas a fines del régimen Ortega-Murillo, lograron que se trasladará al municipio de Trojes, para asesinarlo.
Ninguno de los asesinatos ocurridos en ese municipio contra exiliados nicaragüenses ha sido esclarecido por las autoridades hondureñas.