Brasil aduce que busca una resolución sobre la crisis de Nicaragua que sea “interesante para todos los presentes”

Este miércoles arranca la 53 Asamblea General de la OEA en la que uno de los temas es la crisis que vive Nicaragua desde abril del 2018.

None
default.png
  • June 21, 2023
  • 03:57 AM

La secretaria de Relaciones Exteriores de Brasil, María Laura De Rocha, declaró este miércoles que su país está buscando un texto de resolución sobre la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril del 2018 que sea “interesante para todos los presentes”.

La funcionaria brasileña fue abordada por la prensa independiente de Nicaragua previo al inicio de la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que arranca este 21 de junio en Washington, Estados Unidos y que concluye el próximo viernes.

https://youtu.be/Jc8E8KZgNnQ

La semana pasada la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, propuso un texto alternativo que suaviza la declaración de condena al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que redactaron cinco países.

LEA TAMBIÉN: La Asamblea General de la OEA inicia hoy con llamados a declarar ilegítimo al régimen de Ortega 

De Rocha al ser consultada por periodistas sobre este texto que pretende lavarle la cara a la dictadura de Nicaragua señaló que “no" es así. La resolución está en proceso de discusión, no es que cambió nada, estamos buscando un texto que sea interesante para todos los presentes y lo será”.

Entre las modificaciones de la delegación brasileña a la resolución sobre Nicaragua está eliminar la palabra “retorno” de la democracia y piden sustituirla por “fortalecimiento”. Lula también pide que se eliminen del texto líneas completas sobre el éxodo masivo de nicaragüenses ante el empeoramiento de la situación en el país.

TEXTO ALTERNATIVO ES UN BORRADOR

Oro pedido de Brasil es eliminar la petición a Ortega de permitir “el acceso pleno y sin obstáculos a su territorio” y pide que se sustituya por enunciados que diga “coopere plenamente” con órganos internacionales de derechos humanos y que implemente las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

También pretende suavizar otro párrafo donde se instaba a Ortega a que “cese la represión”. Brasil propone que se cambie porque “se abstenga de reprimir”, como una forma de evitar reconocer que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha reprimido de manera violenta a la población.

LEA TAMBIÉN: El periodista Miguel Mendoza a dos años de su encarcelamiento ilegal: «Sigo firme y comprometido con la libertad de Nicaragua»

De Rocha dijo que el texto alternativo que presentó Brasil está en la fase de “borradores, son borradores”. Ayer martes el secretario general de la OEA, Luis Almagro evitó criticar a Brasil y señaló que espera que la resolución sobre la crisis de Nicaragua que aprobaría esta semana la Asamblea General sea “positiva” y que dé los “resultados que la gente necesita”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar