En Nicaragua se eleva a 64 el número de presos políticos

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas indica que 14 personas que fueron excarcelados fueron capturados y judicializados por motivos políticos.

None
default.png
  • June 22, 2023
  • 08:34 AM

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas elevó a 64 el número de personas reconocidas como presas políticas en Nicaragua, 17 más que en abril del presente año cuando contabilizaron 47, según la última actualización del organismo, cifra que incluye a 10 que fueron apresadas previo al contexto de abril del 2018.

Entre las personas detenidas están 14 que fueron excarcelados y nuevamente fueron apresados y judicializados nuevamente por motivos políticos.

Pero además el informe recoge que, desde abril, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene una “tendencia” de reprimir cualquier manifestación religiosa ya que durante la celebración de la Semana Santa fueron apresadas al menos 21 personas, las cuales pretendían realizar festejar la fecha.

Esta tendencia se mantiene ya que recibieron denuncia de la detención de cuatro sacerdotes y la captura de siete trabajadores de la organización Caritas, el Mecanismo indica que hasta el cierre del informe no cuentan con información clara que justifique la detención.

“Entre los meses de abril, mayo y junio al menos 20 personas pertenecientes al clero de la Iglesia Católica o trabajadores han sido detenidos de manera arbitraria. Hasta ahora, solo se ha liberado a un sacerdote”, detalla el organismo.

LEA TAMBIÉN: Experto señala que Brasil busca no cerrar los canales de diálogo con Ortega

Aclaró que los datos “no necesariamente coinciden con el número de personas presas políticas agregadas a la lista de este mes, ya que no en todos los casos se cuenta con toda la información y/o se agotaron los procesos de verificación según criterios establecidos por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

RÉGIMEN DE TERROR

El informe del organismo, señala que entre el 8 de mayo y 19 de junio, se registraron al menos 33 detenciones por motivos políticos, de estas 21 fueron excarceladas horas o días después, de esta cifra 18 fueron enviadas a su casa con una medida alterna de "casa por cárcel". Doce quedaron detenidas y de ellas tres fueron incorporadas a la lista de presos políticos.

“Todas estas medidas profundizan el terror en la población la cual se siente cada vez más atemorizada de denunciar las violaciones a sus derechos ante la inminente amenaza de hostigamiento, detención e incluso expulsión del país”, detalla la actualización.

La mayoría de las personas que se agregaron a la lista fueron detenidas arbitrariamente en la ola represiva que ejecutó el régimen en el contexto de celebración de la Semana Santa, así como la conmemoración del quinto aniversario de la Rebelión de Abril del 2018 y “las detenciones masivas a opositores y personas activistas políticas que aún permanecían en el país y que estaban organizadas en algún espacio social o político”.

LEA TAMBIÉN: La familia de un migrante nicaragüense fallecido en México por golpe de calor pide ayuda para repatriar su cuerpo

El Mecanismo conformado por organizaciones de derechos humanos, familiares de los presos políticos y excarcelados, así como abogados indica en el listado solo se incluye a las personas a las cuales se obtuvo acceso y permiso de los familiares para su incorporación. Además, señala que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continua con las “detenciones arbitrarias para la criminalización de la libertad de culto”.

“En el período que abarca este informe se registró la captura de cuatro sacerdotes y al menos 16 personas pertenecientes a la feligresía, incluyendo trabajadores de oenegés católicas”, reseña el Mecanismo.

En mayo la dictadura al menos detuvo arbitrariamente a 90 personas entre periodistas, opositoras y activistas de varios departamentos del país. A la mayoría los operadores del régimen les impuso la medida alterna de casa por cárcel y la firma diaria en delegaciones policiales.

“A la fecha se contabilizan 81 personas en calidad de judicializadas de forma ilegal. Aumenta a 14 el número de personas expresas políticas que han sido capturadas y judicializadas nuevamente por motivos políticos”, denuncia el organismo quien señala que 15 de los 64 presos políticos están en celdas de reclusión diferenciada.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar