PriceSmart confirma problemas de abastecimiento de sus tiendas en Nicaragua
En los últimos días se viralizaron fotografías y videos de los estantes vacíos en las tiendas de PriceSmart. Aduanas les mantiene retenidos unos 30 contenedores.


- June 25, 2023
- 07:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La cadena estadounidense de clubes de compra Pricesmart confirmó tener problemas de abastecimiento en sus dos tiendas en Managua, Nicaragua por “situaciones externas ajenas a nuestra voluntad”.
En los últimos días se viralizaron fotografías y videos en redes sociales de los estantes vacíos en las tiendas de PriceSmart debido a que, según reportó Confidencial, la Dirección General de Aduanas (DGA) mantiene retenidos unos 30 contenedores de la multinacional.
En un comunicado en el que no hace referencia a los bloqueos que enfrenta de parte de la DGA), PriceSmart aseguró estar comprometida con el suministro oportuno de mercancías, en las condiciones correctas y al mejor precio posible para sus socios en Nicaragua. “No obstante, situaciones externas ajenas a nuestra voluntad han causado algunos retrasos en el abastecimiento de productos importados a nuestros Clubes en Nicaragua”.
MÁS NOTICIAS | Western Union sigue operando con normalidad tras confiscación a Piero Coen
“Nuestro equipo está gestionando los trámites correspondientes para agilizar el proceso de abastecimiento y poder entregar las mercancías lo más pronto posible, evitando retrasos adicionales o inesperados”, informó la compañía.
La cadena de tiendas tiene dos sedes en Managua, una en Plaza España y otra en Carretera a Masaya y cuenta con 360 trabajadores.
WALMART CONSIDERA SALIDA DE NICARAGUA
El clima de inversiones en el país se está viendo afectado por la represión del régimen de Daniel Ortega que también afecta al sector privado. El país además deja de ser atractivo por la falta de seguridad jurídica a los inversores, han denunciado analistas políticos y economistas.
En el mes de enero, Walmart de México y Centroamérica anunció que está considerando “alternativas estratégicas” respecto de sus operaciones en Nicaragua que podrían incluir la venta y una eventual salida del país.
La salida de Walmart de Nicaragua representaría un duro golpe para la economía de Nicaragua, no solo por la creación de empleos y las ventas que genera, sino por el retiro de una empresa cuyas inversiones en el país superarían los 125 millones de dólares.
Walmart Nicaragua se compone de 102 tiendas (bajo los formatos Palí, MaxiPalí, supermercados La Unión y tiendas Walmart), dos plantas de desarrollo agroindustrial y un centro de distribución en Mateare, más oficinas centrales.
Actualmente, las actividades comerciales de Walmart Nicaragua brindan oportunidades de empleo a 4,414 personas, de las cuales 202 son asociados con algún tipo de discapacidad y 2,102 son mujeres.
La empresa asegura que aún no hay fecha de culminación de la revisión de sus operaciones en Nicaragua. Ante una consulta de DESPACHO 505, Walmart aseguró que esta revisión “no está relacionada con aspectos económicos, políticos o sociales”.