La dictadura reactiva a los comisionados Juan Valle Valle y Luis Barrantes

Luis Barrantes fue el encargado de sitiar y secuestrar a monseñor Rolando Álvarez; mientras que Juan Valle Valle fue pieza clave en la represión policial en Managua desde el 2018.

None
default.png
  • January 17, 2024
  • 10:25 AM

A casi nueve meses de haber sido destituidos de sus cargos, los comisionados generales Juan Valle Valle y Luis Barrantes vuelven al servicio de la dictadura que, en su momento.

El comisionado general Juan Valle Valle tiene ahora a su cargo la jefatura de la delegaación policial de Ciudad Sandino, mientras que Barrantes fue designado jefe del sistema penitenciario "Jorge Navarro" de Tipitapa.

LEA MÁS: Estados Unidos recomienda no viajar a Nicaragua por riesgo de detención injusta y a leyes arbitrarias

Barrantes que fue destituido como jefe departamental de Matagalpa a finales de abril del 2023, estuvo en ese cargo apenas tres meses en sustitución del comisionado general Sergio Gutiérrez, que también fue purgado de la institución en la operación limpieza que alcanzó a los mandos que lideraron la represión y cacería de opositores.

Gutiérrez, por ejemplo, lideró el encierro, la detención y el traslado a Managua de monseñor Rolando Álvarez y de los religiosos y laicos que permanecieron sitiados durante 16 días en la Curia Episcopal de Matagalpa, un operativo que comenzó la mañana del 4 agosto del 2022 con un enorme despliegue policial que monseñor Álvarez intentó repeler saliendo con la imagen del Santísimo y poniéndose de rodillas sobre el asfalto para pedir por la paz.

VALLE VALLE TOMA CARGO EN CIUDAD SANDINO

A Valle Valle lo reactivaron en las filas de la Policía Orteguista "para nombrarlo como jefe de la Unidad Policial del municipio de Ciudad Sandino en sustitución del comisionado mayor Martín Hernández  Mejía", confirmó un oficial de la Policía.

LEA: Juan Valle Valle, de policía esforzado a esbirro del régimen

El comisionado general Valle Valle fue separado de su cargo como jefe de Masaya una semana antes que Barrantes y, desde esa fecha, ambos quedaron fuera de la institución encargada de reprimir, acosar y encarcelar a los ciudadanos incómodos al régimen de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, incluyendo simpatizantes sandinistas.

Aunque fuentes cercanas de los mandos policiales confirmaron que fueron destituidos y enviados a retiro, la jefatura de la institución a cargo de Francisco Díaz, consuegro de Ortega, nunca se pronunció sobre destitución de los dos jefes policiales. Esta semana, simplemente reaparecieron vistiendo nuevamente el uniforme de la institución.

"Ambos fueron nombrados en esos cargos  como parte  de las estrategias previstas con la reactivación del Ministerio  del Interior", dice la fuente.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar