Esta es la historia de la familia Hancock, fundadora de Puerta de la Montaña y acusada de lavado de dinero en Nicaragua 

Tenían planeadas otras 13 campañas evangélicas para este 2024 en Nicaragua. Jacob y Cassie Hancock, hijos de los fundadores, administraban un negocio cafetalero. Ambos han sido encarcelados por el régimen.

None
default.png
  • January 18, 2024
  • 05:51 AM

La organización cristiana Puerta de la Montaña llegó a Nicaragua en el 2013 de la mano de la familia Hancock de Estados Unidos. Once años después, con un notorio auge, pomposas campañas evangélicas y un exitoso proyecto de café, sus principales miembros y fundadores están presos y acusados de lavado de dinero por el régimen de Daniel Ortega. 

Hasta hace unos meses, Puerta de la Montaña organizaba jornadas evangélicas en la capital trayendo artistas internacionales de la mano de la Alcaldía de Managua, se codeaba con altos mandos policiales y agradecía el patrocinio de la dictadura en su misión.

Britt y Audrey Hancock son un matrimonio fundó la organización “Mountain Gateway” en Estados Unidos poco después de casarse en 1988. Estuvieron en Paraguay, después en Guatemala y luego de 15 años de trabajo en México, en el año 2013, llegaron a Nicaragua. 

Según la web de la organización, su misión en el país era abrir iglesias evangélicas, formar a pastores locales, sirviendo a través de proyectos comunitarios y “ministrando a través de un negocio de cultivo de café”.  

En el 2017, Puerta de la Montaña recibió una finca de café en Jinotega, a la que llamaron Finca Esperanza de Gloria.  

LEA TAMBIÉN | La Fiscalía acusa de lavado de dinero a 17 miembros de la organización evangélica Puerta de la Montaña 

“Recorrieron los límites de la finca, la ungieron con aceite y la dedicaron a Jesús. ¡Las cosechas han sido abundantes y más allá de las expectativas en calidad y cantidad! La granja existe para ver a Dios transformar Nicaragua a través de la evangelización, el discipulado y el desarrollo económico en las comunidades locales”, según la organización. 

Esa finca cafetalera y productiva, que suplía otros negocios como cafeterías en Estados Unidos, era administrada por Jacob Hancock, hijo de los padres fundadores, y su esposa Cassie.

El pastor Britt Hancock, fundador de la organización Puerta de la Montaña en Estados Unidos. Foto tomada de Facebook.

Ambos están detenidos por el régimen de Daniel Ortega acusados de lavado de dinero a través de la organización evangélica Puerta de la Montaña.  

Fueron detenidos en diciembre pasado después de que la Policía Orteguista los señalara de dirigir una red que, supuestamente, desviaba fondos de la oenegé para satisfacer intereses personales evadiendo impuestos.

17 ACUSADOS  

Catorce nicaragüenses y tres estadounidenses vinculados a la organización evangélica Puerta de la Montaña fueron acusados por el Ministerio Público de lavado de dinero, por presuntamente desviar fondos que, “en vez de ser utilizados para cubrir supuestos fines altruistas”, eran destinados para atender intereses particulares de pastores como la compra de propiedades, vehículos de lujo y objetos suntuosos.  

El pasado 18 de diciembre se confirmó la detención de 11 miembros de la organización Puerta de la Montaña en Nicaragua y ahora la acusación por lavado de dinero se amplía a 17 personas, incluidos tres estadounidenses. 

Según el régimen, la investigación se originó por los grandes movimientos de dinero que registraban las cuentas bancarias de los acusados Walner Omier Blandón Ochoa y Maricela de Fátima Mejía Ruiz, representante legal y gerente financiera, respectivamente, del ministerio “Puertas de la Montaña” filial Nicaragua, los que provenían del ministerio Puertas de la Montaña, en Estados Unidos, dirigida por los coacusados Jacob Britton Hancock y John Britton Hancock.   

“Aparentando ser organizaciones desinteresadas y generosas con nuestra población, constituyeron con la participación de abogados nicaragüense empresas mercantiles en nuestro país para que el dinero que recibían del extranjero (con origen desconocido), en vez de ser utilizado para cubrir los supuestos fines altruistas del ministerio Puertas de La Montaña, era desviado para atender intereses particulares de los acusados, como compra de inmuebles, vehículos de lujo y otras objetos suntuosos; utilizando las exenciones tributarias, que las leyes del país confieren a las organizaciones sin fines de lucro”, detalla la investigación policial.   

Las empresas constituidas en el país: Puente Plomo S.A., Vertical Bridge Works, LLC., Conexión Vertical S.A y Operaciones Blandón Hancock S.A., tenían como socios, “camuflados en supuestos líderes religiosos (pastores)”, a los propios coacusados, personas de su entorno familiar y miembros de la “supuesta organización religiosa” de su confianza.  

Puerta de la Montaña tenía planeadas 13 cruzadas evangélicas en Nicaragua para este año. Foto tomada de Facebook.

RECHAZAN ACUSACIÓN  

La organización evangélica Puerta de la Montaña rechazó las acusaciones de lavado de dinero en una declaración enviada a DESPACHO 505 a finales de diciembre y mostró su tristeza por la cancelación de la personería jurídica en Nicaragua. 

“En respuesta a las acusaciones de lavado de dinero, Puerta de la Montaña posee la documentación que demuestra que toda la financiación se ha gestionado adecuadamente”, asegura la organización.    

Para este año 2024, tenían planeadas otras 13 campañas evangélicas en todo el país en las que contarían con el patrocinio de la dictadura. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas