"La alerta de viaje de Estados Unidos a sus ciudadanos es también una señal para los inversionistas", dice economista

Recientemente, Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre las detenciones arbitrarias y las confiscaciones “sin previo aviso, ni debido proceso”.

None
default.png
  • January 18, 2024
  • 10:32 AM

La alerta que emitió Estados Unidos a sus ciudadanos para que reconsideren viajar a Nicaragua también es un llamado de atención para los inversores extranjeros ya que señala que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confisca propiedades y activos financieros “sin previo aviso ni debido proceso”, dice el economista Enrique Sáenz.

El especialista señala que dicha alerta expresa la percepción que tiene Estados Unidos sobre la situación de Nicaragua y aunque está dirigida a ciudadanos estadounidenses también “la puede leer  cualquier otro ciudadano” de cualquier nacionalidad, incluyendo a los nicaragüenses.

“Hay dos menciones (en la alerta), uno el irrespeto a la Ley y las confiscaciones sin debido proceso y arbitrarias, ese es un mensaje que muchos inversionistas toman en cuenta, el respeto al derecho a la propiedad. Y este señalamiento de la existencia de confiscaciones sin base legal y sin proceso es un mensaje directo para los inversionistas”, agrega Sáenz. 

LEA TAMBIÉN: Ortega suspende la veda para el corte de pino, cedro real y pochote, incluso en áreas protegidas de Nicaragua

Estados Unidos es considerado uno de los principales inversores en Nicaragua. El Banco Central de Nicaragua (BCN), informó en el primer semestre de 2023 que los ingresos brutos de Inversión Extranjera Directa (IED) fueron por el orden de los 1,447 millones de dólares.

“Con relación al origen de la inversión extranjera, en el primer semestre 2023, los flujos netos procedentes de Estados Unidos fueron de 178.7 millones de dólares, representando el 20.6 por ciento del total de los flujos netos recibidos. Estos recursos se concentraron principalmente en los sectores de comercio, industria manufacturera, energía y servicios”, detalla el BCN. 

CUIDADO CON LAS DETENCIONES Y REVISIONES DE DISPOSITIVOS

 En su alerta, Estados Unidos indica que el Departamento de Estado ha determinado que existe el riesgo de detención indebida de sus ciudadanos por parte del régimen de Nicaragua y que pueden ser sometidos a un arresto prolongado sin que les formulen cargos. Tampoco existe el respeto de las garantías de un juicio justo.

“El proceso judicial carece de transparencia, especialmente en arrestos por motivos políticos y casos de disputas de propiedad. La influencia y la presión políticas pueden influir en el resultado de los procedimientos judiciales”, advierte la alerta.

La advertencia que emitió Washington advierte a sus ciudadanos que los funcionarios afines al régimen también pueden registrar sus teléfonos personales y computadoras en busca de documentos con contenido antigubernamental. Dicha alerta de viaje tendrá efectos en el sector turismo que en 2023, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), generó 600 millones de dólares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar