El padre Uriel Vallejos critica la política de terror de “los psicópatas” Ortega y Murillo: “cárcel o exilio” 

El sacerdote denuncia que la Diócesis de Matagalpa ha sido una de las más golpeadas por la dictadura, con al menos 27 sacerdotes forzados al exilio.

None
default.png
  • January 22, 2024
  • 06:27 AM

En su primera misa como sacerdote asignado oficialmente a una parroquia en Costa Rica, el padre Uriel Vallejos denunció los ataques de “los psicópatas” contra la Iglesia católica, en referencia a Daniel Ortega y Rosario Murillo que imponen cárcel o exilio a quienes les critican en Nicaragua.  

El sacerdote exiliado, quien pertenecía a la Diócesis de Matagalpa, ofició este domingo su primera misa en la parroquia San Isidro Labrador en el cantón de Vázquez de Coronado en Costa Rica. Durante su homilía recordó su salida de Nicaragua.

En agosto de 2022, previo al encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez, pasó más de 74 horas en la casa cural en la ciudad de Sébaco, Matagalpa, custodiado por 15 patrullas y tres buses repletos de antimotines. 

“Y llegó el momento que había que tomar decisiones porque la misión de los psicópatas era la cárcel o el exilio y pasé una semana en el seminario Nuestra Señora de Fátima, custodiado 24/7 por dos patrullas y en el cambio de patrullas me les escapé, me vine por la montaña sin nada”, narró el religioso. 

LEA TAMBIÉN: Carlos Midence sale de la diplomacia para engrosar el club de asesores de Daniel Ortega

El padre Uriel Vallejos había sido acusado junto a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

LA DIÓCESIS DE MATAGALPA, LA MÁS GOLPEADA POR LA DICTADURA

El sacerdote aseguró que la Diócesis de Matagalpa es la “más golpeada” por el régimen de los Ortega-Murillo. El pasado 14 de enero la dictadura desterró a monseñor Álvarez junto a otros 18 religiosos.

“Es la diócesis más golpeada, somos 27 sacerdotes de Matagalpa (en el exilio), me quedé en Europa y hace 10 días aterricé a este amado país”, dijo Vallejos, quien agradeció a la Conferencia Episcopal de Costa Rica por recibirlo y asignarle su primera misión pastoral en el exilio.

LEA TAMBIÉN: La dictadura recortó privilegios económicos a los jueces que sobrevivieron a la barrida

“El pecado nuestro es porque hemos estado con el pueblo. Que abrimos nuestros templos, nos metimos en medio de las balas en mi parroquia de ciudad Sébaco, Matagalpa, para arrastrar los muertos, los heridos y los templos se ocupó como hospital para atenderlos, hoy estamos pagando un alto precio, tres obispos en el exilio, 97 sacerdotes (de todo el país) en el exilio”, denunció. 

El padre Uriel Vallejos fue uno de los 94 nicaragüenses que el 15 de febrero del 2023, el régimen lo declaró traidor a la patria, lo despojó de su nacionalidad y le confiscó sus bienes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar