Fuertes vientos causan interrupciones en el transporte acuático hacia la Isla de Ometepe
Desde este lunes, la presencia de vientos limita la navegación en el Lago Cocibolca, siendo afectados los usuarios del servicio de ferri hacia la Isla de Ometepe
- January 23, 2024
- 03:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El transporte acuático entre San Jorge y la Isla de Ometepe, en Rivas, se ha visto afectado desde este lunes, debido a las fuertes ráfagas de viento que se registran en esa zona del país, un fenómeno que se suele presentar cada año entre los meses de enero y febrero.
Debido a que la velocidad de los vientos se ha incrementado, la Fuerza Naval, ordenó este martes suspender los zarpes de las 8 embarcaciones que brindan el servicio de transporte de carga y pasajeros entre el Puerto de San Jorge y la Isla de Ometepe que tiene embarcaderos en Moyogalpa y San José del Sur.
La primera embarcación tenía previsto zarpar del Puerto de Moyogalpa a las 5:30 de la mañana, "pero las condiciones climáticas no lo permitieron, igual sucedió con el primer ferri que sale de San Jorge a la Isla de Ometepe a las 7 de la mañana" , explicó Billy Arcia, gerente de operaciones de los ferris Ometepe Uno, Tres y Cuatro.
Los permisos de navegación se reanudarán en las aguas del Lago Cocibolca una vez que la velocidad de los vientos disminuya, tal y como ocurrió este lunes, explicó Arcia.
El empresario de transporte acuático, contó que en la jornada recién pasada las embarcaciones solo realizaron un viaje de ida y regreso, debido a condiciones climáticas adversas para la navegación, lo cual causó inconvenientes a usuarios que se encontraban en los puertos a la espera de trasladarse a sus respectivos destinos.
FRENTE FRÍO CAUSA VIENTOS Y LLUVIAS EN EL CARIBE
La Fuerza Naval, también se encuentra monitoreando el frente frío número 28 que está provocando fuerte vientos y lluvias ligeras y aisladas en el Caribe nicaragüense.
En una nota de prensa emitida este 22 de enero, indican que en esta zona del país se registran vientos que oscilan entre los 25 y 35 kilómetros por horas y olas de 1.1 a dos metros de altura, por lo que recomiendan a pescadores y tripulantes de embarcaciones tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias para resguardar la vida y de ser necesario trasladarse a un puerto seguro.