Nicaragua acumula 58 muertes por accidentes de tránsito en los primeros 21 días de 2024
La Policía Orteguista ya ha aplicado 4,450 multas a conductores, pero la accidentalidad no disminuye. En la semana del 15 al 21 de enero hubo un incremento de 6 fallecidos, 23 lesionados y 39 colisiones en comparación con la anterior
- enero 24, 2024
- 02:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las muertes por accidentes de tránsito en Nicaragua arrancan a un ritmo de casi tres por día este 2024. Hasta el 21 de enero, el país acumuló 58 personas fallecidas debido a percances viales, según estadísticas de Policía de Tránsito.
Entre las 58 víctimas están incluidas 18 que corresponden a la última semana. Entre el 15 y el 21 de enero también hubo 42 personas lesionadas en cerca de 1,006 colisiones registradas a nivel nacional.
“Las 18 personas fallecidas: 9 eran conductores, de estos 4 eran motociclistas, siete peatones y dos pasajeros, los más afectados después de los motociclistas son los peatones”, precisó el comisionado general Jaime Vanegas, jefe de Relaciones Pública de la Policía Orteguista.
Venegas reconoció un incremento de 6 fallecidos, 23 lesionados y 39 colisiones en comparación con la semana anterior.
Las principales causas de los accidentes de tránsito con víctimas mortales siguen siendo el exceso de velocidad (8); el estado de ebriedad (7); la imprudencia peatonal (2) y la invasión de carril (1).
LA POLICÍA REPARTE MULTAS, PERO NO BAJA LA ACCIDENTALIDAD
Vanegas habló de la puesta en marche un Plan de emergencia víal que la institución ejecuta en conjunto con el Ministerio de Educación, la Alcaldía de Managua y otras instituciones que no mencionó. Tampoco ofreció detalles de las acciones y avances que desarrollan en materia de seguridad vial.
Lo que informó es que la Policía ya lleva 4,450 multas aplicadas, a razón de 211 a diario, y que ha practicado 1,441 pruebas de alcoholemia.
“En el país ocurrieron 2 mil 557 accidentes de tránsito, el 27.5% (703) son accidentes de tránsito con motocicletas. Se han suspendido 27 mil 766 licencias de conducir, de las cuales 14 mil 438 corresponden a conductores de motocicletas”, detalló el jefe policial.
Tránsito además ocupó 753 vehículos de los cuales 634 son motocicletas por “graves infracciones a las normas de tránsito”.
ENERO DEL 2024 CON MÁS FALLECIDOS EN COMPARACIÓN CON EL DEL 2023
Los datos ofrecidos por la Policía alertan de un incremento en el número de fallecidos, ya que del 2 al 22 de enero de 2023 se contabilizaron 56 fallecidos, según datos que presentó Tránsito en sus conferencias de prensa semanales.
LEA TAMBIÉN: Ortega dona otro terreno a la alcaldía de Managua para el negocio de las casas «solidarias»
Según la misma fuente, la primera semana de enero del 2023, fue la más sangrienta de ese iniccio de año con 23 fallecidos, luego del nueve al 15 contabilizaron 16 decesos y del 16 al 22 contabilizaron 17.
El año 2023 cerró con el récord de muertes por accidentes de tránsito con 1,014 casos, 36 más que en el 2022. El número de accidentes también se incrementó al pasar de 48,106 a 51,104 eventos, de acuerdo con datos oficiales.