El senador Marco Rubio plantea que Estados Unidos declare a Nicaragua como un estado patrocinador de la trata de personas

Bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo "Nicaragua se está convirtiendo en la puerta de entrada para la trata de personas en Latinoamérica", denuncia el senador republicano Marco Rubio

None
default.png
  • January 24, 2024
  • 06:21 AM

El senador estadounidense Marco Rubio instó este lunes al Departamento de Estado a clasificar a Nicaragua como estado patrocinador de la trata de personas. El planteamiento está relacionado con la flexibilidad migratoria implantada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que facilita a miles de migrantes avanzar de manera irregular hacia territorio estadounidense, teniendo como escala segura la ciudad de Managua.

"Bajo la dinastía criminal e ilegítima de Ortega-Murillo, Nicaragua se está convirtiendo en la puerta de entrada para la trata de personas en Latinoamérica", denunció Rubio.

LEA: El régimen ordena el cierre de la mitad de los consulados de Nicaragua en Estados Unidos

El senador republicano considera que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, "debe responsabilizar a esta dictadura y agregar a Nicaragua como un Estado patrocinador de la trata de personas en su informe anual".

https://twitter.com/SenMarcoRubio/status/1750169563306537288?s=20

El Informe ofrece una evaluación exhaustiva de 188 países y territorios, incluido Estados Unidos, para aportar una visión integral del estado de la trata de personas en todo el mundo y las herramientas que lidera ese país para fortalecer la respuesta y coordinación.

ESTADOS UNIDOS TIENE EN LA MIRA A NICARAGUA

Washington ya avisó a Managua que da seguimiento a las evidencias sobre el tránsito masivo de migrantes que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Managua en vuelos chárter y como medida de presión anunció una nueva política de restricción de visa para los operadores del servicio que posiciona a Nicaragua como trampolín de migrantes, principalmente desde Cuba.

«En una tendencia creciente, las compañías de vuelos chárter han estado ofreciendo vuelos (y cobrando precios de extorsión) que colocan a los migrantes en un peligroso camino terrestre hacia el norte, hacia la frontera con Estados Unidos», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Las restricciones de visado podrían recaer en propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que ofrecen vuelos chárter a Nicaragua diseñados «para ser utilizados principalmente por inmigrantes irregulares a los Estados Unidos».

MANAGUA HA RECIBIDO SOSPECHOSOS VUELOS CHÁRTER

Si bien ha disminuido la frecuencia de vuelos que llegó a superar la docena en un mismo día, Managua ha permitido el aterrizaje de aeronaves procedentes de Europa y África. La más reciente partió de Marruecos y aterrizó en Managua el 12 de enero de 2024 con un número no determinado de pasajeros. Ninguna autoridad ha rendido cuentas sobre la sospechosa llegada de ese avión.

Nicaragua se perfila como una vía alterna al peligroso Tapón del Darién, la espesa selva entre Colombia y Panamá que es catalogada como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.

Comenzó a ubicarse como "paso estratégico" para la migración irregular hacia Estados Unidos a partir de noviembre de 2022, cuando el régimen de Daniel Ortega aprobó la exención de visado para los ciudadanos de Cuba. Casi de inmediato la ruta Managua – La Habana se convirtió en una de las de mayor demanda y comenzó a ser aprovechada por decenas de miles de cubanos para perseguir el llamado sueño americano.

Desde entonces, Nicaragua atrae a ciudadanos de otros países, especialmente de Haití.

El programa de Migración Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano documentó la llegada a Managua de 268 vuelos chárter procedentes de Puerto Príncipe entre agosto y octubre. Estiman que habrían transportado a más de 30.000 haitianos y que el rédito económico para las autoridades migratorias ronda los 6.3 millones de dólares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas