La dictadura de Nicaragua insiste a la CIJ autorizar su intervención en el caso contra Israel por genocidio

Ortega ofrece la “cooperación necesaria” para liberar a la humanidad de “tan odioso flagelo” en referencia a las operaciones militares de Israel en Gaza.

None
default.png
  • February 08, 2024
  • 07:51 AM

Nicaragua solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) autorizar su intervención "como parte" del procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel, al que acusa de violar la Convención sobre el Genocidio de 1948 con su guerra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, tras el ataque del grupo islamista Hamas al territorio israelí.

Según anunció la CIJ, en su solicitud para participar en la denuncia contra Israel, Nicaragua defendió tener “intereses de naturaleza jurídica que se derivan de los derechos y obligaciones impuestos" por la Convención a todos los paises firmantes, lo que, señaló, deriva del “carácter universal tanto de la condena del genocidio como de la cooperación necesaria 'para liberar a la humanidad de tan odioso flagelo'”.

MÁS NOTICIAS | Multiplicar embajadas en África y cerrar consulados en EE.UU.: la “errática y disparatada” política exterior de Daniel Ortega 

En este caso, la dictadura de Daniel Ortega de Nicaragua apoya la posición de Sudáfrica, que inició el procedimiento el 29 de diciembre, y también considera que las actividades militares israelies en Gaza constituyen una “violación de sus obligaciones" en virtud de la Convención.

Nicaragua pide a la CIJ, máximo tribunal de Naciones Unidas, que declare que el Estado de Israel "ha violado y continúa violando sus obligaciones" bajo la Convención y "debe cesar de inmediato cualquier acto y medida que viole esas obligaciones, incluidos aquellos actos o medidas" que podrían causar la muerte de civiles palestinos en Gaza.

MÁS NOTICIAS | Estados Unidos destinó un millón de dólares para recibir a los 222 presos políticos de Nicaragua 

La CIJ emitió el 26 de enero medidas cautelares contra Israel para pedirle pasos “inmediatos y efectivos” que impidan la comisión de un genocidio en Gaza y que castigue cualquier incitación al exterminio de los palestinos de la Franja, aunque no le exigió un “alto el fuego” como había solicitado Sudáfrica. 

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas