El Ministerio del Interior de Nicaragua confisca los bienes a un club que "jurídicamente no existe"

La institución también ilegalizó Club Social de Obreros de Santo Tomás Chontales y procedió a confiscar los bienes de ambas oenegés.

None
default.png
  • February 12, 2024
  • 05:05 AM

El Ministerio del Interior de Nicaragua (Mint) ordenó este lunes la cancelación de la personería jurídica y la confiscación de los bienes del Club Social de Obreros, que según la misma institución “jurídicamente no existe” y del Club Social de Obreros de Santo Tomás Chontales.

En el acuerdo ministerial 07-2024, publicado en La Gaceta, diario oficial, la ministra María Amelia Coronel sostiene que ambos clubes estaban operando al “margen de la Ley”.

En principio, señala que el Club Social de Obreros “jurídicamente no existe desde su creación, evadiendo controles, al estar funcionando sin personalidad jurídica como Organismo sin Fines de Lucro”. La autoridad no menciona en su resolución la localidad donde supuestamente operaba dicho club.

En el caso de la Asociación Club Social de Obreros del municipio de Santo Tomás, en Chontales, el Mint refiere un dictamen legal que determina que operaba sin estar inscrito en el registro de organizaciones sin fines de lucro. Ambos, concluye, funcionaban "al margen de la Ley, ya que no reportaron estados financieros conforme períodos fiscales desde su creación, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final) y sus Juntas Directivas”.

LES CONFISCARON TODO LOS BIENES

La titular del Mint, acusó a ambos clubes de no promover políticas de transparencia en la administración de los fondos, “desconociéndose la ejecución de sus proyectos, así como los directivos que los administraban”.

“Lo referido al destino de los bienes muebles e inmuebles de conformidad a lo establecido en el artículo 47 párrafo 2 del Reglamento de la Ley 1115, corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua”, da a conocer el acuerdo ministerial.

LEA TAMBIÉN: La dictadura incumple deber constitucional de proteger a los nicaragüenses en el exterior, cuyas remesas aportan millones a la economía

El ambientalista Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río, la cual opera desde el exilio, se preguntó cómo el régimen “canceló/cerró si no tenía registro? Bueno en Nicaragua todo se puede con el régimen”.

En noviembre del 2023, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe denominado “Cierre del Espacio Cívico en Nicaragua, el cual identifica a 3,390 organizaciones de la sociedad civil afectadas por la cancelación de su personería jurídica entre el 18 de abril de 2018 y el 31 de agosto de 2023, de un total de 7.227 organizaciones registradas legalmente en el país en 2018. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar