Rubén Blades: El asilo de Ortega a Martinelli “es un irrespeto a Panamá, a sus leyes y a su pueblo” 

El cantante panameño critica a la dictadura de Nicaragua por asilar al “corrupto” expresidente Martinelli. “¿Cuánto habrá costado el favor?”, pregunta.

None
default.png
  • February 12, 2024
  • 06:47 AM

El reconocido cantante panameño Rubén Blades calificó como un “irrespeto a Panamá, a sus leyes y a su pueblo” la decisión del régimen de Daniel Ortega de dar asilo al expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por corrupción.

“La acción del desgobierno de Nicaragua, de abiertamente apoyar a un criminal convicto y escapado, es un irrespeto a Panamá, a sus leyes y a su pueblo. La reacción de nuestro gobierno debe ser enérgica, repudiando tal postura”, dijo.  

Según Blades, quien también es político y abogado, al solicitar asilo en Nicaragua el condenado expresidente Martinelli se convierte en prófugo de la justicia panameña.

MÁS NOTICIAS | El régimen acusa a Panamá de violar Convenciones sobre Asilo por negar salvoconducto para la salida de Martinelli

“El que Nicaragua le haya concedido refugio a un prófugo de la justicia hace a ese gobierno cómplice de albergar a un convicto que huye de la ley. El derecho internacional al asilo no fue concebido con ese tipo de protección en mente”, explicó en un potente artículo publicado en su página web.  

EL FAVOR NO SALIÓ GRATIS 

Para el cantante, quien fue ministro de Turismo entre 2004 y 2009, hasta la llegada al poder de Ricardo Martinelli, el gobierno de Panamá hizo bien al negar el salvoconducto para su salida del país. 

Lo que está haciendo Ortega, dice, es darle protección a un corrupto y burlándose de la justicia, simultáneamente.  

“¿Por qué el declarado corrupto Martinelli prefirió la embajada de Nicaragua en lugar de asilarse en la de Italia, considerando que él también es ciudadano italiano? Quizás sea porque Italia respeta las consecuencias legales que implica aceptar a un escapado como Martinelli. En cambio, bajo una autocracia como la de Daniel Ortega todo es posible, incluyendo el que una dictadura dizque de izquierda brinde protección irrestricta a un condenado capitalista”, dijo Blades.  

“¿Cuánto habrá costado el favor? Tengan la seguridad de que no fue gratis, ni que ocurrió porque el gobierno de Nicaragua respeta los derechos humanos”, concluyó. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas