Más de 64 mil nicaragüenses han ingresado a los Estados Unidos con parole humanitario
Desde que inició el parole humanitario, el gobierno de los Estados Unidos ha aprobado más de 357 mil solicitudes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.


- February 14, 2024
- 04:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de los Estados Unidos ha aprobado más de 64 mil solicitudes de parole humanitarios a nicaragüenses, hasta finales de enero de este año, informó el subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Luis Miranda.
En total Estados Unidos ha permitido el ingreso legal de 357 mil ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela dijo este lunes Miranda en una entrevista con Martí Noticias.
LEA: Nicaragua: del vuelo a la libertad al aterrizaje del destierro
El funcionario detalló que 75 mil son cubanos, 144 mil haitianos, 64 mil nicaragüenses y 92 mil venezolanos. Asimismo, informó que han procesado más de 400 mil solicitudes de asilo en la frontera, por medio de la aplicación CBP One.
“Debido a que hay mayor demanda que cupos, estamos tramitando 30,000 permisos de viaje al mes. La mayor parte los procesamos de personas que entraron en el sistema en cualquier momento, y el resto lo hacemos con los que llevan más tiempo. Así mantenemos un sistema equitativo para que todos tengan una oportunidad”, explicó Miranda.
EVITAR FRAUDES
En relación a las solicitudes de asilo, Miranda advirtió que "no todo el mundo tiene garantizada la oportunidad de venir a Estados Unidos, ni debe ser la expectativa. La realidad es que hay fronteras, leyes y normas. En este momento hay leyes muy firmes y cruzar irregularmente la frontera, o venir en balsa, no tendrá buen resultado".
El funcionario exhortó a los ciudadanos de los cuatro países a evitar ser víctima de fraude, porque no existe la posibilidad de que se acelere los procesos de aprobación del parole humanitario.
“Cualquiera que diga que les cobran por acelerar estos procesos les está mintiendo. Es gratuito y la mayoría de las solicitudes se seleccionan al azar para que todos tengan una oportunidad equitativa de ser elegidos”, dijo.
Miranda añadió que su gobierno está trabajando para contrarrestar cualquier tipo de fraude relacionado con el parole humanitario y las citas de asilo a través de la aplicación CBP One.