Denuncian la desaparición forzada de tres presos políticos
Un informe de la Unidad de Defensa Jurídica señala que los presos políticos sufren torturas y plagas de “telepates” en La Modelo.


- February 15, 2024
- 11:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las Unidad de Defensa Jurídica informó que en Nicaragua existe un agravamiento de los casos de desapariciones forzadas, en concreto de Broklyn Rivera, Freddy Quezada y Carlos Bojorge. La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se niega a dar información sobre el paradero “fidedigno”.
“Se ha impedido toda comunicación entre los detenidos y sus familiares o abogados. De tal manera que no se tiene certeza de sus condiciones de detención, ni constatación de su estado de salud y vida”, denunció la organización independiente en un informe titulado “Actualización de patrones represivos en contra de las personas presas políticas de Nicaragua”.
El documento analiza los patrones represivos registrados en el último trimestre de 2023. En el caso de los presos políticos, identificaron que las autoridades penitenciarias recomendaron a los familiares buscar a las personas detenidas políticas “en las morgues”, incrementando la zozobra de ellos, lo que constituye otro tipo de tortura.
Broklyn Rivera fue detenido el 29 de septiembre de 2023 en su casa de habitación en la Costa Caribe; Freddy Quezada el 29 de septiembre de 2023; y Carlos Bojorge, el 1 de enero de 2024. El hecho de que la información sea negada a los familiares de los detenidos políticos implica la imposición como política de Estado de la “desaparición forzada por ocultamiento de paradero”.
PLAGAS EN LA MODELO
El organismo también alerta que después de noviembre de 2023, se ha identificado una reducción en el tiempo permitido a las personas presas políticas para tener acceso a patio sol, pasando de una hora a la semana, a 30 minutos, ya sea en un solo día o dividido en dos.
“Se nos ha denunciado la presencia de plagas de telepates en las distintas prisiones del país donde hay personas presas políticas. Varias personas presas políticas muestran afecciones de piel tales como ronchas negras y sarpullidos que provocan picazón y ardor constante”, agrega.
Los testimonios de los familiares recogidos por el organismo apuntan a que en las prisiones también se han colocado más cámaras de seguridad dentro de los galerones o celdas de máxima seguridad para la vigilancia permanente de las personas detenidas por razones políticas. “Las autoridades siguen negando proveer medicamentos de forma oficiosa, sino que les dejan la carga de medicamentos a los familiares, a quienes incluso se les ha empezado a limitar más el acceso de medicamentos”, menciona.
PUEDE INTERESARLE: La CorteIDH ordena a la dictadura liberar a dos líderes políticos indígenas opositores
La Unidad de Defensa Jurídica señala que en los últimos seis meses, entre agosto de 2023 a enero de 2024, ha identificado los siguientes patrones represivos: allanamientos ilegales, desapariciones forzadas en contra las personas consideradas opositoras o críticas a la política partidaria estatal. También la realización de juicios a través de videollamadas, la actuación coordinada entre el Sistema Penitenciario y policías en los interrogatorios.