La dictadura prohíbe a la Iglesia católica realizar víacrucis en Nicaragua
La investigadora Martha Molina asegura que al menos 400 víacrucis fueron prohibidas a la Iglesia católica en Nicaragua.


- February 16, 2024
- 06:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo prohibió a la iglesia católica realizar al menos 400 víacrucis en Nicaragua durante el tiempo de cuaresma, denunció la investigadora Martha Molina.
Molina dijo que solo un grupo de diócesis de la iglesia católica recibieron permisos “a medias” para realizar sus actividades religiosas.
“Una dictadura criminal que ni en cuaresma cesa su odio en contra de la Iglesia Católica. En Nicaragua, mas de 400 víacrucis no realizaran su recorrido habitual este viernes de cuaresma 2024. Algunas diócesis recibieron un permiso "a medias" de parte de las autoridades”, explicó Molina.
LEA: Nicaragua: del vuelo a la libertad al aterrizaje del destierro
La dictadura Ortega-Murillo desde el 2019 ha desatado una cacería contra la jerarquía católica que incluye la prohibición de procesiones, el encarcelamiento y expulsión de jerarcas católicos.
ESPIONAJES EN LAS IGLESIAS
Desde el 2022, la dictadura espía a los sacerdotes durante las homilías, realiza fotografías, graba los sermones y presiona a la Iglesia católica nicaragüense que con prudente silencio sobrelleva las consecuencias de la violenta persecución.
En la víspera de este Miércoles de Ceniza, la investigadora Martha Patricia Molina aseguró que la situación de la Iglesia católica nicaragüense «continúa siendo adversa», pese a la aparente «paz».
«Pareciera que han regresado a la paz y que no está ocurriendo nada. No es así. Los policías y miembros de la temida Seguridad del Estado están visitando a los sacerdotes en sus parroquias y casa curales, cuando ellos consideran que no hay presencia de fieles que den fe de estos asedios», denunció Molina, autora de «Nicaragua: una Iglesia perseguida», un informe que sistematiza la persecución religiosa en el país a partir de 2018, cuando estallaron las protestas ciudadanas reprimidas a fuerza de bala por la Policía, marcando el inicio de la crisis todavía no resuelta.
En febrero de este año, la dictadura Ortega-Murillo desterró de Nicaragua a monseñor Rolando Álvarez, al obispo Isidoro Mora, y a un grupo de sacerdotes acusados por traición a la patria, por pedir a la feligresía orar por el obispo de Matagalpa.