Rosario Murillo anuncia la "reinauguración" de El Coyotepe, la fortaleza confiscada a los Scouts

La histórica fortaleza El Coyotepe pertenecía a la Asociación de Scouts de Nicaragua desde 1965, esta es la segunda vez que es confiscada por el sandinismo

None
default.png
  • February 19, 2024
  • 11:45 AM

Rosario Murillo reivindicó este lunes la confiscación de la fortaleza El Coyetepe a la Asociación de Scouts de Nicaragua, que es parte del perjuicio derivado de la cancelación de personalidad jurídica que permitía al organismo operar legalmente en Nicaragua desde el año 1979.

"En estos días vamos a estar reinaugurando el monumento nacional Coyotepe-La Barranca, donde luchó por nuestra soberanía el general Benjamín Zeledón, y donde el ejemplo de Zeledón inspiró a (Augusto Nicolás Calderón) Sandino", anunció Murillo a través de medios oficialistas.

TE PUEDE INTERESAR: El régimen toma posesión de la fortaleza El Coyotepe confiscada a los Scouts

El Coyotepe pertenecía a la Asociación de Scouts de Nicaragua desde 1965, año en que le fue donada por el presidente René Schick.

Esa antigua fortaleza, donde funcionaba un campo escuela de los scouts en Nicaragua, y ubicado en la ciudad de Masaya, ya había sido confiscado en 1983 durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), y devuelto a la Asociación de Scouts por la Administración de Violeta Barrios de Chamorro en 1990.

Este fin de semana, el régimen desplegó cuadrillas para pintar de blanco las paredes externas de la edificación y cubrir los patios con una alfombra de color verde con la que simulan grama artificial, trabajos que ahora se sabe son parte de los preparativos para celebrar la toma del lugar.

LOS SCOUTS CANCELAN TODAS SUS ACTIVIDADES

En un comunicado, el Comité Scout Nacional confirmó que fueron ilegalizados y anunció la cancelación inmediata de “las actividades presenciales, con o sin uniforme" en Nicaragua.

"El liderazgo nacional de la Asociación de Scouts de Nicaragua realizó todos los esfuerzos posibles para evitar este desenlace. Sin embargo, no tuvimos éxito. A pesar de ello, no nos daremos por vencidos y continuaremos explorando alternativas que nos permitan continuar cumpliendo la misión del Movimiento Scout en el territorio nacional, de conformidad con lo que establecen las leyes”, indicó el Comité.

El viernes 16 de febrero de 2024, el Ministerio del Interior canceló la personería jurídica a la Asociación de Scouts de Nicaragua, y a otras 9 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro.

La Asociación de Scouts de Nicaragua, cuya personalidad jurídica fue otorgada en mayo de 1979, fue cerrada porque supuestamente no reportó sus estados financieros de los períodos 2020 al 2022, y por funcionar con una junta Directiva vencida desde septiembre de 2020, según el Ministerio del Interior.

Hasta el 2017, Daniel Ortega era presidente honorario del Movimiento Scouts y, como tal, participó en la celebración de los cien años de la Asociación Scouts de Nicaragua, que fue fundada originalmente en 1917 en la ciudad caribeña de Bluefields.

*Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar