El régimen suspende servicios consulares en Panamá después de asilar a Ricardo Martinelli
Nicaragüenses en Panamá están preocupados después de que el consulado suspendiera la atención al público, ya que corren el riesgo de perder su residencia.


- February 22, 2024
- 05:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Nicaragua decidió suspender los servicios consulares en Panamá, después de que el exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en ese país, solicitara asilo en la sede diplomática nicaragüense.
Nicaragüenses residentes en Panamá informaron a 100% Noticias que cuando acudieron al consulado para realizar trámites personales, se encontraron en la puerta un aviso que indicaba que estaban suspendidos cualquier tipo de trámites hasta nuevo aviso.
En la embajada de Nicaragua en Panamá, y donde permanece Martinelli, funciona el consulado nicaragüense.
LEA: Ortega se burla de los apátridas en el acto del 90 aniversario de la muerte de Sandino
La Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena) de Panamá, informó que muchos nicaragüenses se han acercado a las oficinas para solicitar asesoría sobre cómo pueden gestionar sus trámites consulares.
La nicaragüense Claudia López dijo a TVN-2.com que acudió al consulado de Nicaragua para renovar su pasaporte que está vencido, sin embargo, las oficinas están cerrdas.
López necesita su pasaporte para poder gestionar su permiso de trabajo en Panamá y corre el riesgo de perder su residencia.
“El consulado no está atendiendo, tienen un letrero afuera que dice, ‘hasta nuevo aviso’. Llamas a los números de teléfono y ya los desconectaron. No hay respuestas, no te dicen vamos a atender en equis día”, dijo López a TVN-2.
PUEDEN PERDER RESIDENCIA
En el consulado de Nicaragua se gestionan documentos como renovación de pasaporte, renovación de cédulas de identidad, partidas de nacimiento, récord de antecedentes penales (récord de policía).
La Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena) de Panamá, que dirige Rafael Rodríguez, asegura que en Panamá hay cerca de 22 mil nicaragüenses, y muchos de ellos se han acercado a estas oficinas buscando ayuda por la falta de respuesta de parte de sus autoridades.
"La Asociación ha recibido una gran cantidad de ciudadanos nicaragüenses indicando que han visitado su consulado para retirar su pasaporte en renovación o algún documento que de la facilidad para seguir con los trámites migratorios", publicó Rodríguez en su cuenta de Instagram.
Rodríguez señaló que muchos nicaragüenses tienen hasta el 29 de febrero para presentar la documentación ante las autoridades migratorias panameñas, para poder obtener su residencia permanente en ese país.
"Ellos se han llevado la gran sorpresa que a raíz del asilo que se le está brindando al ex presidente Ricardo Martinelli, las atenciones al publico están suspendida y la llegada a esta área es de extrema seguridad", explicó.
Entre la comunidad nicaragüense hay preocupación porque el 29 de febrero termina el plazo que otorgó migración de Panamá para solicitar su residencia, según la resolución 246 del 3 de enero del 2024.