Secretario de Seguridad de Rusia ofrece ayuda militar a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia

El Secretario de Seguridad de Rusia sostuvo un encuentro con las delegaciones militares de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, a quienes les ofreció cooperación militar y técnico-militar para defenderse de los EE.UU.

None
default.png
  • February 27, 2024
  • 01:09 PM

El Secretario del Consejo de Seguridad de Vladimir Putin, general Nikolai Patrushev, se reunión este martes en Managua con las delegaciones militares de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Bolivia, a quienes les ofreció cooperación militar y técnico-militar para defenderse de los Estados Unidos.

"Quisiera recordar que en la versión actual de nuestra concepción de la política exterior, está señalada de manera separada, la necesidad de apoyar en la defensa de su soberanía e independencia, en particular mediante el desarrollo y ampliación de la interacción en los ámbitos de seguridad, la cooperación militar y técnico militar a los Estados Latinoamericanos que están sometidos a la presión por parte de Estados Unidos y sus aliados", dijo Patrushev a las delegaciones de los cuatro países.

LEA: Panamá reclama a Nicaragua por permitir que Ricardo Martinelli «atente contra la tranquilidad pública» desde su embajada

Patruchev, quien llegó a Nicaragua la noche del lunes, inició este martes una serie de encuentros con los equipos de trabajo de los cuatro países, a quienes les ofreció ayuda para "luchar conjuntamente" contra a lo que él denominó una nueva "ola de colonialismo".

"Mediante (mecanismo de cooperación multilateral) el cual nuestros países van no solo a planificar, sino también poner en práctica las medidas aprobadas para fortalecer la soberanía de América Latina y elevar su estatus en el escenario internacional y protegernos de las restricciones occidentales”, afirmó.

JULIO CÉSAR AVILÉS SE QUEJA DE LAS SANCIONES

Agregó que los Estados Unidos utilizan métodos agresivos para derrocar por la fuerza a los regímenes que no le favorecen, y para lograrlo ejecuta presiones políticas que incluye las sanciones económicas.

El general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés aprovechó la visita del Secretario de Seguridad de Rusia para quejarse de las sanciones impuestas por los Estados Unidos al régimen Ortega-Murillo.

"Imponen y multiplican sus agresiones con las mal llamadas sanciones, bloqueos brutales, como el que han hecho a lo largo de décadas con nuestros hermanos cubanos y con la influencia en medios de comunicación impulsan campañas mediáticas brutales de desprestigio, todo con el objetivo de pretender doblegarnos y vencernos".

LEA: La abogada Yonarqui Martínez denuncia acusación falsa en su contra: «Lamentablemente no estoy para demostrar mi inocencia»

La delegación que acompaña a Patruchev, la integran el Secretario Adjunto de Seguridad, Alexander Venediktov; el jefe adjunto de los servicios de seguridad de Rusia, Sergey Beseda; el asesor del Secretario del Consejo, Nail Mukhitov; y Konstantin Manasenko, Referente de la Oficina del Consejo de Seguridad.

DELEGACIONES MILITARES

Las delegaciones de Cuba, Venezuela y Bolivia la integran: por Cuba el General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, miembro del Buró Político y Ministro del Interior, el General de Brigada Emir Mesa Corona y el General de Brigada Ramón Romero, la Coronel Rebeca Hernández, jefa de Relaciones Internacionales del Ministro del Interior y el Coronel Vladimir Pérez López.

La delegación de Venezuela la integran el Mayor General José Abelino Ornelas Ferreira, jefe del Estado Mayor de la Comandancia de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana, y el Mayor Jorge Luis Ruiz Torres.

Por Bolivia, José Hugo Moldiz Mercado, asesor para temas de seguridad del Presidente Luis Arce, y Luis Fernando Rodríguez Ureña, quien es jefe de la Unidad de Análisis de la Información del Gobierno.

La delegación de Nicaragua la integran el General Julio César Avilés, la jefarura de la Policía Nacional, la Ministra y del Viceministro Comisionados Generales Amelia Coronel y Luis Cañas, la Procuraduría General de la República, la doctora Wendy Morales, el doctor Guillermo González, del Sinapred, y la Unidad de Análisis Financiero del General Denis Membreño

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar