La CIDH otorga medidas cautelares al preso político Carlos Alberto Bojorge

El poeta de 21 años, fue detenido desde el 1 de enero de 2024 después de asistir a una misa en la Catedral de Managua y expresar apoyo a la Iglesia católica

None
default.png
  • March 07, 2024
  • 02:49 AM

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al preso político Carlos Alberto Bojorge, al considerar que la situación en que se encuentra representa un grave riesgo de "daño irreparable" a sus derechos en Nicaragua.

Bojorje es el poeta de 21 años que fue detenido desde el 1 de enero de 2024 después de asistir a una misa en la Catedral de Managua y expresar apoyo a la Iglesia católica, algo que habría sido interpretado como un desafío a la política de cero tolerancia que impone el régimen.

LEA: «Que lo busquen en la morgue», la respuesta de la Policía sobre el paradero de Carlos Bojorge, secuestrado en una patrulla hace 22 días en Managua

Desde su detención, ejecutada en horas de la noche y sin presentar orden de captura, el joven se encuentra en paradero desconocido. "A pesar de las gestiones realizadas por sus familiares y personas cercanas, no se tendría información sobre su paradero, y su situación actual", señala la CIDH.

La CIDH informó que solicitó información sobre el caso de Bojorge al Estado de Nicaragua el 27 de febrero de 2024 y hasta la fecha no ha recibido respuesta.

UN CASO DE GRAVEDAD, URGENCIA E IRREPARABILIDAD

"La Comisión Interamericana considera que el presente asunto reúne prima facie los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad contenidos en el artículo 25 de su Reglamento. En consecuencia, se solicita a Nicaragua que adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero del señor Carlos Alberto Bojorge Martínez, con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal", se lee en la resolución de la CIDH aprobada el 6 de marzo.

A su vez, el organismo instó a las autoridades nicaragüenses a que informen sobre las condiciones y lugar de detención en que se encuentra Bojorge. En particular, solicitan que le garanticen el contacto con sus representantes legales y familiares.

Te puede interesar: La CIDH otorga medidas cautelares a tres presos políticos de Nicaragua y pide su liberación

LA DETENCIÓN DE CARLOS ALBERTO BOJORGE

Familiares del preso político denunciaron que el 1 de enero de 2024, aproximadamente a las cinco de la tarde, Bojorge Martínez acudió a la misa celebrada en la Catedral de Managua vistiendo una camisa con la imagen de la virgen María estampada. Llevaba también una bandera de Nicaragua y un cuadro de monseñor Arnulfo Romero y, al terminar la eucaristía, gritó en el templo “¡Viva la Iglesia Católica!”.

El joven fue detenido alrededor de las 8:00 p.m. por agentes policiales que lo llevaron con rumbo desconocido.

Al día siguiente de la detención, familiares de Bojorge se dirigieron a la Dirección de Auxilio Judicial “Complejo Evaristo Vásquez Sánchez”, conocido como “El Nuevo Chipote”, para preguntar sobre su paradero y los motivos de detención; sin embargo los oficiales les indicaron que no se encontraba ahí.

Luego de varios días de buscarlo en el Distrito III de Managua y en el Complejo Judicial Jorge Navarro (La Modelo), los familiares decidieron reportarlo como desaparecido en el mismo Distrito policial, pero los oficiales les indicaron que no podían tramitar el caso porque ya se encontraba recluido en La Modelo.

Ministerio Público no ha ofrecido información alguna sobre Carlos Alberto Bojorge, ya que en el sistema de causas no aparece nada en su contra, según el documento publicado por la CIDH.

Sin embargo, la abogada e investigadora Martha Patricia Molina denunció en sus redes sociales que el joven se encuentra detenido en la Galería 2 de La Modelo, acusado de narcotráfico y que recibe a diario tratos crueles e inhumanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar