Mauricio Lautaro Sandino es el nuevo encargado de negocios ante Estados Unidos

El nombramiento se da una semana después de dejar acéfala la embajada estadounidense con la destitución de Harold Delgado

None
default.png
  • March 07, 2024
  • 02:13 PM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo nombró al diplomático sandinista Lautaro Sandino como encargado de negocios ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, una semana después de dejar acéfala la embajada estadounidense con la destitución de Harold Delgado.

Según los medios oficialistas, Lautaro Sandino es acreditado como encargado de negocios en la "búsqueda de relaciones respetuosas con Estados Unidos y los distintos países del mundo".

En el comunicado emitido la tarde de este jueves 7 de marzo, indica que Sandino fue acreditado para este cargo desde el pasado 16 de febrero. Por parte de Estados Unidos Kevin M. O´Reilly, está acreditado como encargado de negocios de Estados Unidos ante Nicaragua desde junio de 2023, en reemplazo de Kevin Sullivan, quien partió al país norteamericano el 20 de mayo de 2023.

El diplomático orteguista se ha desarrollado como embajador de Nicaragua ante varios países del mundo. Fue embajador de Nicaragua ante la Unión Europea (2010-2020), ante Bélgica 2010-2020, ante Polonia en 2019, ante la República Checa 2012-2013, Representante ante la UNESCO 2011-2016 y ante la República Democrática Federal de Etiopía en 2023.

NICARAGUA SIN EMBAJADOR TRAS RETIRO DE CAMPBELL

El pasado 8 de febrero, la dictadura aceptó el retiro por jubilación de Francisco Obadiah Campbell Hooker como embajador del régimen en Estados Unidos. Desde esa fecha, Nicaragua no contaba con embajador en el país norteamericano.

En este mismo acuerdo, Ortega nombró al embajador Harold de Jesús Delgado en el cargo de ministro consejero con funciones consulares de la Embajada de Nicaragua en Estados Unidos. Sin embargo, dos semanas después fue destituido de su cargo.

Te puede interesar: Rosario Murillo anuncia el fin de los “cristales rotos” con la Iglesia en el cumpleaños del cardenal 

TENSIONES PREVIO AL NOMBRAMIENTO DE O´REALLY

En septiembre de 2022, el Senado de Estados Unidos ratificó como embajador en Nicaragua a Hugo Rodríguez, en sustitución de Kevin Sullivan, pero la dictadura reiteró su rechazo al nombramiento alegando que el diplomático había vertido comentarios “injerencistas y nada diplomáticos”

“El señor Hugo Rodríguez no será bajo ninguna circunstancia admitido en Nicaragua y mucho menos como exponente de las peores formas de relaciones entre los Estados, que contraviene todos los postulados de la convención de Viena”, dijo la vocera del régimen, Rosario Murillo, en su alocución de mediodía el 22 de septiembre de 2022.

La decisión de la dictadura respondió a una respuesta de Rodríguez ante el Senado, relacionada a la continuidad de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés).

“apoyaría el uso de todas las herramientas económicas y diplomáticas para lograr un cambio de dirección en Nicaragua” y que “sacar a Nicaragua del DR-Cafta es una herramienta potencialmente muy poderosa y algo que tenemos que considerar seriamente”.

Lee también: Nicaragüenses en el exilio piden juzgar la «estructura represiva» de Ortega

Hasta el 28 de junio de 2023, se logró destrabar el cambio diplomático en la Embajada de Estados Unidos en Managua, cuando el país norteamericano anunció que Kevin O`Reilly asumiría las funciones como encargado de negocios.

“El miércoles 28 de junio de 2023, el Sr. Kevin Michael O’Reilly, funcionario de carrera del Servicio Exterior de Alto Rango de los Estados Unidos, asumió la función de Encargado de Negocios, ad interim, en reemplazo del Embajador Kevin K. Sullivan, quien partió el 20 de mayo de 2023”, dijo la Embajada de Estados Unidos en Managua en un comunicado

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar