Ortega deja a Nicaragua sin embajador en Alemania y quita cargos al sobrino de Gadafi  

La destitución de la embajadora en Alemania llega dos semanas después de que la dictadura acusara a ese país de facilitar el “genocidio” en Gaza.

None
default.png
  • March 15, 2024
  • 06:53 AM

El dictador Daniel Ortega ordenó este viernes dejar a Nicaragua sin embajador en Alemania y el Gran Ducado de Luxemburgo, dos países miembros de la Unión Europea.  

A través del Acuerdo Presidencial 37-2024, Daniel Ortega ordena dejar sin efecto el nombramiento de Tatiana Daniela García Silva como embajadora en Alemania y el nombramiento como embajadora ante el Gran Ducado de Luxemburgo en calidad concurrente con sede en Berlín. 

La destitución de la embajadora en Alemania llega dos semanas después de que la dictadura acusara a ese país ante la Corte Internacional de Justicia de supuestas violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y lo señala como facilitador activo del “genocidio” en la Franja de Gaza.

MÁS NOTICIAS | Alemania reacciona a la acusación de Nicaragua de “facilitar genocidio” en Gaza 

Managua acusa a Alemania de haber brindado apoyo político, financiero y militar a Israel sabiendo que se emplearían “para cometer violaciones graves del derecho internacional”, unas acusaciones que Berlín ha rechazado. 

QUITA CARGOS AL SOBRINO DE GADAFI  

Por otro lado, el dictador quitó a Mohamed Mohamed Farrara Lashtar, sobrino del fallecido dictador libio Muamar Gadafi, dos de los 11 cargos diplomáticos que ostenta en el servicio exterior de Nicaragua.  

A través del Acuerdo Presidencial 36-2024 lo retira del cargo como embajador de Nicaragua ante Turquía en calidad concurrente con sede en el estado de Kuwait y deja de ser embajador de Nicaragua ante el Gobierno de la República Argelina Democrática y Popular.  

En sustitución al sobrino de Gadafi como embajador ante Turquía, Ortega envió a la que era hasta ahora embajadora en Alemania, Tatiana Daniela García Silva.  

Farrara Lashtar sigue siendo ministro asesor y delegado nicaragüense para África, Medio Oriente y países árabes, así como embajador ante Túnez, Bahrein, Egipto, Jordania, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. 

El libio nacionalizado nicaragüense, de 64 años, fue sancionado por Estados Unidos después de la farsa electoral de 2021.  

Llegó a Nicaragua durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) y, además de ser del círculo de Ortega, es un destacado empresario. Fue diputado suplente por los sandinistas ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas