Resolución del Parlamento Europeo golpería economía del régimen y sus funcionarios

Una propuesta de resolución conjunta que se someterá a votación mañana contempla la cancelación de visas y el bloqueo de activos contra funcionarios orteguistas. Además, la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

None
default.png
  • March 13, 2019
  • 04:21 AM

Una propuesta de resolución conjunta que se someterá a votación mañana contempla la cancelación de visas y el bloqueo de activos contra funcionarios orteguistas. Además, la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

La prohibición de la entrada a países europeos, así como el congelamiento de activos, son parte de las sanciones económicas contra funcionarios del régimen de Daniel Ortega que aprobaría este jueves el Parlamento Europeo como parte de una propuesta de resolución introducida por cinco grupos políticos y publicada este miércoles en su sitio web.

En la propuesta de resolución que sería discutida este miércoles y posteriormente sometida a votación,  los grupos políticos PPE, S&D, EFDD, ALDE, ECR “condenan todas las acciones represivas del gobierno nicaragüense” y señalan que tras la visita de eurodiputados a Nicaragua, “ha habido un aumento en la represión de la oposición y las limitaciones impuestas a las libertades fundamentales”.

Como medidas de sanciones proponen al Parlamento Europeo solicitar que el Servicio Europeo de Acción Exterior y los Estados miembros implementen, sin dañar a la población nacional, “un proceso escalonado de sanciones específicas e individuales, como prohibiciones de visas y congelaciones de activos, contra el Gobierno de Nicaragua y las personas responsables de los derechos humanos”.

LEA: Eurodiputada Ana Gomes:“Ya tenemos nombres de posibles sancionados”

https://twitter.com/despacho505/status/1105812150545801217

En su propuesta, los eurodiputados concluyen que “Nicaragua sufre una grave violación de la democracia, el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho”, por lo tanto, “instan a que la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central, de la que Nicaragua es signataria, se active al suspender a Nicaragua del acuerdo”.

El eurodiputado Ramón Jáuregui informó en su cuenta de Twitter que la propuesta de resolución se votará mañana en el Parlamento y que es respaldada por la mayoría de eurodiputados.

https://twitter.com/RJaureguiA/status/1105835317234405377

PIDEN LIBERAR A PRESOS POLÍTICOS Y ANULAR JUICIOS

En la resolución piden al Gobierno nicaragüense que aplique tres medidas urgentes como una señal de su disposición al diálogo en curso: la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos, el cese inmediato de todas las formas de represión contra los ciudadanos nicaragüenses, incluido el hostigamiento, la intimidación y el espionaje y la persecución de los líderes de la oposición, y la subsiguiente eliminación de todas las restricciones a las libertades públicas.

“En este sentido, condena la represión y restricción generalizada de la libertad de expresión, reunión y manifestación, la prohibición de las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, la expulsión de organizaciones internacionales del país, el cierre y los ataques contra los medios de comunicación, las limitaciones”, detalla la propuesta.

LEA: Tajani advierte: “Si no hay resultados concretos, llegarán las medidas”

Los grupos políticos del Parlamento Europeo consideran que las acciones del Gobierno de Daniel Ortega, sus instituciones y sus “organizaciones parapolíticas” corresponden a una estrategia planificada para destruir a la oposición política que había liderado las protestas el año pasado.

Sobre la liberación de los presos políticos, la propuesta de resolución también exige la cancelación de los procedimientos legales contra los manifestantes y garantías con respecto a su integridad física y moral.

DIÁLOGO Y ELECCIONES

La propuesta de resolución conjunta hace un llamado urgente para que haya un diálogo interno significativo con miras a lograr una solución sostenible y pacífica que permita a todos los actores de la sociedad tener espacio para operar y expresarse libremente y que restaure sus derechos civiles.

La propuesta de resolución será discutida este miércoles y se someterá a votación mañana. Foto/ Archivo.

“Cualquier solución debe hacer responsables a todos los responsables de las violaciones”, destacan.

LEA: Alianza Cívica se retira de la negociación con el régimen y condiciona su regreso a la mesa

En el diálogo, agrega la propuesta, se debe lograr el establecimiento de una hoja de ruta clara para la organización de elecciones libres, justas y transparentes en un futuro próximo, con la presencia de observadores internacionales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar