UNAB llama a enfrentar ambiente de represión
Tras la prohibición policial, la UNAB envió una carta al nuncio, Stanilaw Waldemar Sommertag, en la que menciona que manifestarse es un derecho constitucional.
- March 15, 2019
- 11:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tras la prohibición policial, la UNAB envió una carta al nuncio, Stanilaw Waldemar Sommertag, en la que menciona que manifestarse es un derecho constitucional.
La Unidad Azul y Blanco (UNAB) informó que mantiene la marcha para este sábado a pesar que la Policía Nacional, leal al régimen de Daniel Ortega, la prohibió por considerarla como una “continuidad de provocaciones y crímenes terroristas y golpistas”. Organismos de derechos humanos e instituciones multilaterales de América y Europa han desmentido la versión oficial de que las manifestaciones fueron parte de un golpe de Estado.
La UNAB reiteró el llamado a manifestarse bajo el lema “A la calle”, amparándose en el artículo 54 de la Constitución Política de Nicaragua, en el que se reconoce el derecho a la concentración y movilización pública de conformidad con la ley. Nicaragüenses residentes en España han anunciado plantones en Madrid y Zaragoza para este sábado.
La convocatoria, respaldada por la Coalición Universitaria, es para demandar la liberación “incondicional y absoluta” de los presos políticos. Ayer el gobierno de Ortega liberó a 50 presos políticos como parte de un acuerdo entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia para reanudar la mesa de negociaciones, suspendida desde el 10 de marzo.
Violeta Granera, miembro de la UNAB, dijo en un vídeo que hizo circular por redes sociales, que persiste la convocatoria para este sábado a las 2:00 p.m., en la rotonda Centroamérica, en Managua. “Vamos a marchar de manera cívica y pacífica, vamos a marchar por nuestros presos y presas política, por el cese de la represión y por la libertad de Nicaragua”, dijo Granera.
La dirigente del Frente Amplio por la Democracia agregó que el país vive un “ambiente de represión”, pero se va a enfrentar y superar. “No vamos a provocar, vamos mantener la actitud de civismo y vamos a demostrar a la dictadura nuestro derecho a la movilización y a la libertad de todos nuestros derechos públicos”.
Horas antes, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que informó que no autorizaba ninguna actividad que “genere intranquilidad a las familias nicaragüenses”. Ante la respuesta policial, la UNAB envió una carta al nuncio, Stanilaw Waldemar Sommertag, en la que menciona que la marcha es un derecho constitucional.
La misma misiva fue trasladada a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; Luis Ángel Rosadilla, enviado especial a Managua de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ortega ha restringido cualquier movilización ciudadana desde el pasado mes de octubre, después que miles de ciudadanos salieran desde el mes de abril a las calles a exigir su renuncia.