Monseñor Báez: "Que las negociaciones sean para que Nicaragua vuelva a ser un país democrático"

Monseñor Silvio Báez condeno la represión ejercida por la policía orteguista este sábado.

None
default.png
  • March 17, 2019
  • 06:43 AM

“Yo creo que quien tenga la autoridad sobre las fuerzas de la policía, ya es hora que a la policía le digan, la convenza que está al servicio de la población, y de que tienen que respetar la dignidad de los ciudadanos", Silvio Báez.

Monseñor Silvio José Báez, arzobispo auxiliar de Managua, condenó este domingo la represión ejercida el pasado sábado por la Policía orteguista contra ciudadanos que exigían la libertad de los presos políticos en la capital y exhortó a los negociadores del Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia a anteponer los "derechos del pueblo".

El prelado, al término de una misa en la capital, dijo que la Policía Nacional no puede ser un cuerpo opresor, e indicó que ya es hora que los mandos policiales se den cuenta que este órgano militar debe estar al servicio del pueblo y en total respeto de la Constitución de Nicaragua.

“Yo creo que quien tenga la autoridad sobre las fuerzas de la Policía, ya es hora que a la Policía le digan, la convenza, que está al servicio de la población, y de que tienen que respetar la dignidad de los ciudadanos, y que están ahí para salvaguardar la Constitución Política y las vidas de las personas. No están para agredir, no están herir, no están para llevar presos… la policía nacional no puede ser un cuerpo represor”, expresó el religioso.

LEA: Salvajismo policial contra ciudadanía que exige libertad

Báez señaló que el despliegue desmedido de las fuerzas policiales fue tan desproporcionado que parecía que el país se preparaba para la guerra y lamentó el uso excesivo de la fuerza para reprimir a los manifestantes que exigían la libertad de los presos políticos.

“Me pareció un excesivo uso de la fuerza… me parecía que nos estábamos preparando para la guerra. No me parece que hayan nicaragüenses que con tanto odio, con tanto agresividad, con tanto irrespeto a personas de la tercera edad, a niños, a personas frágil, se haya desatado una violencia como la de ayer (sábado)”, agregó el prelado.

LEA: Eurodiputado Jáuregui: Ortega, no se negocia con represión

El jerarca católico tildó de vergonzosas las imágenes en las que aparecen agentes policiales reprimiendo y violentando a la población.

LIBERTAD INMEDIATA DE PRESOS POLÍTICOS

Báez dijo que los presos políticos no deben ser sujetos de negociación en la mesa del diálogo, porque no se negocian las libertades de los seres humanos, ni los derechos humanos, por lo que exigió su liberación inmediata.

Agregó que la crisis sociopolítica en Nicaragua no debe resolverse con la violencia por lo que instó a los negociadores del Gobierno y la Alianza que ya es hora que demuestren ese amor cristiano que confiesan sentir.

LEA: Vídeos | Los momentos de la represión policial registrados por los ciudadanos

Asimismo señaló que en esa negociación no solo deben buscarse “privilegios para una clase o para un partido, sino que prevalezca los valores cristianos de quienes están ahí. Y cuando digo valores cristianos, que quiero decir en primer lugar, que recuerden que por encima de cualquier otro interés en estas negociaciones, debe estar la dignidad de las persona humana, los derechos del pueblo. No pueden anteponer a la persona humana al capital, la estabilidad financiera, el salvar el dinero, eso no es cristiano”.

LEA: Arquidiócesis de Managua condena represión de policía orteguista

El obispo expresó que los negociadores deben sentir “el llanto de las madres que tienen a sus hijos presos, sienta el llanto de las familias que han perdido a más de 300 o 400 muertos en esta represión, sientan el dolor de los que están sintiendo los nicaragüenses en el extranjero que están pasando necesidades, sientan la angustia de quienes no tienen trabajo, de quienes están luchando por sobrevivir, de quienes viven con miedo, perseguidos, acusados, escondidos en casa de seguridad, piensen en los seres humanos”.

"El diálogo no es un fin en sí mismo, sino que las negociaciones sean eficaces para cambiar a Nicaragua, para que vuelva a ser un país democrático, y para que se pueda sanear toda las estructuras del Estado", añadió.

“Pero un diálogo de verdad, un diálogo donde se pase del grito a la palabra, donde nos veamos la cara unos a otros, pero sin engañarnos, donde no hayan tácticas dilatorias para desviar la atención, donde no se busque desprestigiar a la otra parte, en donde verdaderamente se vaya haciendo un camino común entre las partes”, reiteró.

LEA: Condena internacional por represión orteguista a marcha opositora

REPUDIA ATAQUE A PRENSA INDEPENDIENTE

Monseñor Báez también repudió las agresiones a la prensa independiente y dijo que tiene un capítulo especial, “porque los periodistas no se están manifestando, sino que están informando y están cumpliendo una labor de informar, que es un derecho ciudadano estar informado”.

“Toda agresión a la prensa es repudiable, es condenable bajo todo punto de vista. Esto lo hemos dicho hasta la saciedad. Lo peor de lo que ocurrió ayer es que hubo periodistas, camarógrafos, personal de prensa que fueron agredidos, esto sale fuera del país”, señaló.

Además recordó que el respeto a la libertad de prensa es algo fundamental para salvar la convivencia social en Nicaragua y salvaguardar el derecho de la ciudadanía  de estar informado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar