Alianza Cívica reconoce que el diálogo no ha logrado los resultados esperados

La agrupación opositora pidió al Gobierno voluntad política para superar la crisis. El régimen, por su parte, pide seriedad y responsabilidad a su contraparte en la mesa de negociaciones.

None
default.png
  • March 18, 2019
  • 06:18 AM

La agrupación opositora pidió al Gobierno voluntad política para superar la crisis. El régimen, por su parte, pide seriedad y responsabilidad a su contraparte en la mesa de negociaciones.

Las negociaciones entre el régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia siguen en un impasse sin visos a progresar, debido a que el dictador, más allá de dar muestras de buena fe por resolver la crisis, continúa reprimiendo y encarcelando a ciudadanos, como el pasado sábado cuando detuvo a más de 160 personas durante una marcha convocada por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

La Alianza insistió que las negociaciones se mantienen estancadas desde el viernes pasado por lo que mandó un mensaje al régimen orteguista a demostrar voluntad política para superar la crisis. A la vez, reconoció que hasta hoy “lamentablemente el diálogo nacional no ha producido los resultados que legítimamente espera la gran mayoría de nuestros conciudadanos”.

La representación del régimen en la mesa de negociaciones, por su parte, respondió con otro escueto comunicado en el omite las exigencias de la Alianza para volver a sentarse, pero exige  de su contraparte “seriedad y responsabilidad que muestre el compromiso sincero de conversar y consensuar acuerdos positivos para Nicaragua”.

En una nota de prensa, la Alianza reflexiona sobre el papel del diálogo para resolver la peor crisis que vive el país en tiempos de paz, por lo que defiende esta vía como solución  y lograr así una vida en democracia que impida volver a la represión, muerte y luto. “Para que se restaure un clima de paz, convivencia y desarrollo económico y social”, dijo.

El grupo opositor, que reúne a varios sectores del país, solicitó a los testigos y acompañantes facilitar la construcción de un ambiente propicio para el diálogo, en ese sentido agradeció Nuncio Apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag por “su importante contribución y apoyo al pueblo en la gestión por la liberación de más de 160 secuestrados” el sábado pasado.

CONDENA REPRESIÓN

La Alianza también condenó la brutal represión policial de este sábado a manifestantes que se concentraron en varios puntos de Managua a protestar pacíficamente en contra del régimen. “Los sucesos del sábado, se suman a la desesperación que experimentan cienes de hogares que continúan viendo a sus familiares injustamente detenidos, al dolor que sentimos todos por los muertos y los desaparecidos”, sostuvo.

En cambio, el orteguismo representando en la mesa de negociación catalogó como “inconcebible, contradictoria e insólita la actitud” de participantes de la mesa que participaron el pasado sábado en la marcha “A la calle”, convocada por la UNAB.

El comunicado, firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, acusó a los miembros de la Alianza de formar parte de una “provocación y alteración del  orden público y de la seguridad de las familias nicaragüenses, que tienen derecho a la tranquilidad de la paz”. La Cancillería tampoco dijo nada sobre la represión  y detenciones arbitrarias a manos de policías.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar