Nuncio: “No puedo ser neutral frente al sufrimiento de un pueblo”
El nuncio pidió “paciencia, comprensión”, luego de señalar que algunos medios de comunicación se han encargado cuestionar el papel que desarrolla en la mesa de diálogo.
- March 18, 2019
- 06:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El representante del Papa en Nicaragua pidió “paciencia y comprensión”, luego de señalar que algunos medios de comunicación se han encargado cuestionar el papel que desarrolla en la mesa de diálogo.
El nuncio Apostólico monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag se defendió de las críticas en la que se le acusa de estar del lado del régimen de Daniel Ortega, e insistió que la salida a la crisis que vive el país es por la vía de la negociación, aunque esta pasa por la liberación de los presos políticos.
El embajador del papa Francisco en Managua justificó este lunes su acercamiento con el gobierno de Daniel Ortega por su condición de diplomático y aseguró que si deja su papel de testigo y acompañante en las negociaciones que sostienen la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el régimen, no habría esperanza.
“Yo tengo un canal abierto con el gobierno, porque soy embajador, soy Nuncio, soy decano del Cuerpo Diplomático. Agradezco a Dios porque aquí ninguno tenía un canal abierto de comunicación con el gobierno para hacer las cosas que se hicieron, que ustedes no saben, ni tienen que saber”, señaló el nuncio al instar a los periodistas a "ver más los hechos y no a las palabras, porque las palabras manipulan. Aquí (en las negociaciones) yo no tengo intereses".
LEA: Alianza Cívica: “Gobierno debe demostrar voluntad política para superar la crisis”
El nuncio pidió “paciencia y comprensión”, luego de señalar que algunos medios de comunicación se han encargado de poner trampa al papel que desarrolla en la mesa de diálogo, junto al delegado de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Rosadilla.
“Yo no soy neutral, porque no puedo ser neutral frente al sufrimiento de un pueblo. No soy neutral. Soy imparcial, sí”, insistió el jerarca católico. Además, sostuvo que que su participación en las negociaciones es para que el país encuentre una salida a la crisis sociopolítica que vive desde el pasado 18 de abril.
El representante del Vaticano en Nicaragua cuestionó que se le vincule de defender los intereses del gobierno. “Por favor, yo no tengo patrones. El Nuncio no tiene ningún patrón ni de derecha, ni de izquierda, ni detrás, ni adelante”, apuntó.
LEA: Monseñor Báez: “Que las negociaciones sean para que Nicaragua vuelva a ser un país democrático”
EN ESTE PAÍS NO HAY CONFIANZA
“Yo estoy poniendo toda mi alma para una causa que no es mía, porque es de ustedes, y si ustedes no se ponen a colaborar, a buscar una salida no van la van a encontrar. Aquí lamentablemente en este país, eso me duele, no hay confianza, hay mucha mentira”, recalcó.
Por otro lado, reiteró que la única salida a la crisis del país es a través del diálogo y la negociación, pero destacó que esta pasa por la liberación de los presos políticos, porque “no podemos decir que estamos en una situación normal, porque tenemos los presos dentro”.
LEA: Salvajismo policial contra ciudadanía que exige libertad
El católico enfatizó que gracias al trabajo que realizan en la mesa del diálogo se ha logrado que 150 presos políticos estén en sus casas. A la vez pidió paciencia a los familiares de los que permanecen en la cárcel, porque la solución de esta crisis no se logrará en un día.
Por último, el Nuncio solicitó confianza y respeto en la mesa de negociación para que las partes puedan discutir y encontrar una salida a la crisis.