Alianza le dice a Ortega que está lista para negociar, pero hasta que haya condiciones
“Hasta este momento, a esta hora no hay condiciones para continuar las negociaciones”, dice Azahalea Solís.
- March 19, 2019
- 11:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Hasta este momento, a esta hora no hay condiciones para continuar las negociaciones”, dice Azahalea Solís.
Las negociones entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el Gobierno de Daniel Ortega han llegado este martes, en medio de un impasse, a la sesión número 12 sin lograr resultados palpables. La Alianza insiste en que sus puntos medulares en su agenda son libertad, justicia y democracia, y acusa al régimen de no abonar en crear las condiciones necesarias para avanzar, principalmente por su negativa a liberar a todos los presos políticos.
“No estamos sentados negociando esta agenda, existe una agenda, que más bien es agenda de Nación. Estamos listos con nuestra agenda de negociación una vez que estén dadas las condiciones, hasta este momento a esta hora no hay condiciones para continuar, no nos estamos sentando a negociar, (aunque) reafirmamos el compromiso de buscar una salida cívica”, dijo Azahalea Solía, representante de la sociedad civil en una conferencia de prensa, acompaña por el pleno de la Alianza Cívica.
LEA: OEA demanda liberación de presos políticos para participar en negociaciones
La agrupación opositora leyó hoy los cinco puntos que forman la agenda que presentaron al Gobierno. En primer lugar se encuentran el acápite sobre las libertades y en él se hace referencia al proceso de liberación de todos los presos políticos y anulación de sus juicios. “Respetar y hacer cumplir las libertades, derechos y garantías establecidas en la Constitución Política de la República de conformidad en los Derechos Humanos contenidos en los convenios internacionales suscritos por Nicaragua”, pide.
En el segundo, sobre democracia, demanda “restablecer la confianza en el Sistema Electoral dentro de la ciudadanía nicaragüense a través de la implementación de las recomendaciones u observaciones de las misiones de acompañamiento electoral y otras propuestas de reformas electorales, que garanticen procesos electorales anticipados, libres, justos, transparentes y observados”.
El tercer punto refiere a los procesos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para consolidar la paz, la seguridad, la estabilidad y el respeto a los Derechos Humanos en una situación que no conlleven a la impunidad. También aboga por mecanismo de implementación y seguimiento de los acuerdos parciales y finales de la negociación que iniciaron con Ortega el pasado 27 de febrero en las instalaciones del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae)
LEA: UNAB pide aplicar la Carta Democrática y desconocer al gobierno de Ortega
Por último, incluye el cumplimiento de recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el pasado 21 de mayo del año pasado. La Alianza ha acusado al régimen de Daniel Ortega de no dar muestras de voluntad para lograr una negociación franca, por tanto reconoció que el diálogo no ha producido resultados deseados por varios sectores de la sociedad nicaragüense.
La condición de la Alianza de liberar a todos los presos políticos para continuar con el proceso, es compartido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer notificó al gobierno orteguista que para garantizar la participación de este organismo en las negociaciones, primero deberá liberar a todos los presos políticos, que según estimaciones de organizaciones de derechos humanos superan los 700.