Anuncian largas vacaciones de Fin de Año para los empleados del Estado
Las instituciones públicas cerrarán el viernes 20 de diciembre de 2024 y regresarán a sus puestos de trabajo hasta el martes 7 de enero de 2025
![None](/media/news/81f73e6eb8cb11ef8a37de807d3fb500.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- San José, Costa Rica
- December 12, 2024
- 02:56 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los trabajadores del sector público en Nicaragua iniciarán sus vacaciones de Fin de Año el próximo 20 de diciembre y retomarán sus labores el 7 de enero de 2025, anunció este jueves la vocera del régimen, Rosario Murillo.
En total, los empleados del Estado tendrán 14 días de descanso remunerado, fuera de los 30 días naturales que estipula el Código del Trabajo de Nicaragua. Este privilegio es algo que el régimen ha implementado los últimos años como una prebenda, con la diferencia que este año laboral cierra en las instituciones públicas con el sabor amargo de la "compactación" ordenada para ahorrar el gasto público.
Según Murillo, las largas vacaciones aprobadas para los empleados del Estado buscan garantizar que las familias nicaragüenses puedan celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo en sus comunidades y junto a sus seres queridos. La Ministra del Trabajo, Alba Torres, formalizará esta disposición mediante un comunicado oficial que será divulgado en las próximas horas.
“Compañeros, compañeras, también queremos dar una buena noticia. Ya está listo el comunicado que el Comandante ha instruido a la compañera Alba Torres, Ministra del Trabajo, que lo hará circular esta tarde. En él se establece que el día 20 de diciembre, al finalizar la jornada laboral, salimos de vacaciones como sector público", detalló Murillo durante su habitual intervención.
Esta decisión sigue la tradición de otorgar un período extenso de descanso a los empleados del Estado.
El año anterior, las vacaciones a los trabajadores del Estado también correspondió a 14 días, entre el 22 de diciembre y el 8 de enero de 2024, donde al menos 160.000 trabajadores del Estado tuvieron libres 16 días, incluido los dos días feriados.
El período vacacional coincide con una de las épocas más importantes del año, donde el turismo interno suele incrementarse notablemente. Muchas familias aprovechan estas fechas para visitar destinos turísticos locales, lo que impulsa sectores como el comercio, el transporte, y la industria hotelera.
Asimismo, el comercio festivo se fortalece, ya que las festividades navideñas representan un importante movimiento económico en mercados y tiendas.