Monseñor Álvarez a jóvenes nicas en Panamá: “No pierdan la fuerza”

Más de 5,000 nicaragüenses participan en la Jornada Mundial de la Juventud. El obispo los llamó a “seguir siendo referentes sociales y factores de cambio”.

None
default.png
  • January 23, 2019
  • 12:06 AM

Más de 5,000 nicaragüenses participan en la Jornada Mundial de la Juventud. El obispo los llamó a “seguir siendo referentes sociales y factores de cambio”. 

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa llamó a los jóvenes nicaragüenses que participan en la Jornada Mundial de la Juventud  (JMJ), en Panamá, a “no perder la fuerza” y “seguir siendo referentes sociales y factores de cambio en Nicaragua”.

Según el obispo, la participación de los jóvenes en esta JMJ “es el signo de que en medio del sufrimiento y el dolor  la juventud nicaragüense jamás pierde la esperanza”.

“Sigan siendo ustedes referentes no solo en la Iglesia, sigan siendo referentes sociales, factores de cambio, de mejorar las cosas que nosotros, las otras generaciones no hemos logrado hacer bien”, agregó Álvarez en una entrevista.

Al menos 5,000 nicaragüenses de las diferentes diócesis del país participan en la JMJ, según datos de la Conferencia Episcopal. Además, ocho de los 10 obispos de la Conferencia Episcopal están en Panamá.

Algunos jóvenes al salir de sus municipios tuvieron que esconder las banderas de Nicaragua por temor a la persecución de la Policía y las autoridades de Gobierno a quienes usan estos distintivos.

Para monseñor Rolando Álvarez, el hecho de que hayan pasado dificultades representa “ese dolor, esa la lágrima que la familia nicaragüense lleva en el corazón, pero no perdemos la esperanza. No pierdan la fuerza”, les dijo.  

El cardenal Leopoldo Brenes valoró como “muy positiva e interesante” la alta participación de la juventud nicaragüense en uno de los más grandes eventos que la Iglesia realiza en el mundo. “Pensábamos que vendría menos gente, sin embargo han hecho un gran esfuerzo para estar aquí”, comentó.

JÓVENES EN PANAMÁ PIDEN LIBERTAD PARA NICARAGUA

A través de las redes sociales los nicaragüenses en Panamá han divulgado videos y fotografías donde piden por la libertad  de Nicaragua y la liberación de las presas y presos políticos.

En la parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Ciudad de Panamá, jóvenes de todas partes del mundo han llegado a depositar sus plegarias en pequeños trozos de papel que pegan en la pared.

Una plegaria "Por una Nicaragua libre" que jóvenes nicaragüenses han llevado al altar de una parroquia en Panamá / Foto: Cortesía.

En el templo se observan varias peticiones como “Por una Nicaragua libre”, “Libertad para los presos políticos de Nicaragua” y “Viva Nicaragua libre”.

La 34 Jornada Mundial de la Juventud inició oficialmente este martes y concluirá el próximo domingo 27 de enero con la participación del papa Francisco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar