Régimen solo pretende liberar a 230 presos políticos más
Hay más de 200 presos políticos que están enlistados por la Alianza Cívica, pero que el régimen niega tenerlos en las cárceles. A otros 53 el régimen pretende mantenerlos en prisión por “delitos comunes” pese a estar en la lista de la CIDH.
- April 08, 2019
- 10:59 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Hay más de 200 presos políticos que están enlistados por la Alianza Cívica, pero que el régimen niega tenerlos en las cárceles. A otros 53 el régimen pretende mantenerlos en prisión por “delitos comunes” pese a estar en la lista de la CIDH.
Al menos 253 presos políticos quedarían por fuera de los acuerdos de liberación asumidos por el régimen de Daniel Ortega como muestra de voluntad política para avanzar en la ruta de salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril del año pasado. Hasta este lunes, en la lista conciliada entre las partes negociadoras se confirmaron 230 nombres, los cuales todavía se manejan bajo reserva.
Llegado este punto, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) está a la espera de la autorización del régimen para acompañar el proceso de liberación.
“Ya la Cruz Roja está lista, (el proceso) pudiera avanzar, solo está esperando que el Gobierno exprese su disposición para que puedan salir los primeros casos que ya están en la lista que se ha trabajado. Hay una lista que sería alrededor de 230 que ya podrían salir con la decisión y la autorización expresa del Gobierno para que el Comité Internacional de Cruz Roja pueda proceder”, informó este lunes José Pallais, negociador por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
Según Pallais, hasta ahora el régimen solo reconoce la existencia de 430 presos políticos: 230 que están en las cárceles y 200 que han sido excarcelados entre el 27 de febrero, cuando se retomaron las negociaciones, y el pasado 5 de abril.
No obstante, falta conocer la condición de 200 personas que las autoridades niegan tener en prisión y definir la situación de otras 53 que son acusados de cometer delitos comunes, apuntó.
El negociador opositor manifestó que para la Alianza Cívica es prioridad conocer la condición real de esas 200 personas que según denuncias de familiares fueron detenidos por la Policía y paramilitares en el marco de las protestas contra Ortega.
LEA: Desaparece en retorno del exilio, la DAJ y el IML no dan razón
“Aún no caben en la categoría de desaparecidos, porque estamos en el proceso de actualizar su información para determinar su estatus. Se están haciendo las consultas, incluso con la Asociación de Madres de Abril y otros organismos, para determinar la situación de esas personas que el Gobierno dice que no están detenidas, y que son más de doscientas, para actualizar la información. Ya hemos confirmado hasta hoy (ayer) que al menos cuatro personas que el Gobierno dice que no están presas, sí realmente están detenidas”, afirmó Pallais.
En el caso de los 53 presos políticos reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Alianza Cívica, pero que el régimen los presenta como que si hubieran incurrido en delitos comunes, Pallais sostiene que deben ser liberados.
“No podemos dar nombres porque no queremos crear angustia y la verdad es que esos 53 están en la lista de la CIDH, así que van a salir”, dijo Pallais.
LEA: Régimen excarcela a otros 50 presos políticos
El delegado de la Alianza Cívica recordó que el compromiso firmado por el régimen de Daniel Ortega es la liberación total de los presos políticos, no la excarcelación como se ha manejado hasta ahora, por lo que se deben implementar mecanismos para limpiar los expedientes judiciales.
SIGUEN LOS MALOS TRATOS
Julio Montenegro, abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), denunció que el preso político Santiago Adrián Fajardo tiene una semana de estar enfermo, está encerrado en una celda de máxima seguridad del Sistema Penitenciario y aun no recibe atención médica.
Los presos políticos Tomás Maldonado y Carlos Brenes también estarían en malas condiciones de salud y encerrados en “El Infiernillo”.
Montenegro alertó que hay al menos siete presos políticos que el régimen pretende excluir de la lista de personas a liberar. Se trata de Wilmer Alfredo Mendoza, Frederick Humberto Vega, Ryan Joao García, Denis Lorenzo Barrantes, Max Alfredo Silva, Edward Enrique Lacayo y Alexander Conde Espinoza.
Foto de portada: La Prensa.