Régimen recurrió a denuncias falsas para desacreditar lista de presos políticos

La incorporación de un femicida de Boaco en la lista de presos políticos a liberar evidencia que Ortega recurrió a denuncias falsas para desacreditar el trabajo de la CIDH y justificar la no liberación de 53 manifestantes, denuncia el Comité Pro Liberación de Presos Políticos.

None
default.png
  • April 09, 2019
  • 04:54 AM

La incorporación de un femicida de Boaco en la lista de presos políticos a liberar evidencia que Ortega recurrió a denuncias falsas para desacreditar el trabajo de la CIDH y justificar la no liberación de 53 manifestantes, denuncia el Comité Pro Liberación de Presos Políticos.

La supuesta incorporación de Norlan Alberto Garzón Angulo, un femicida de Santa Lucía, Boaco, en la lista de presos políticos a liberar presentada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, evidencia que el régimen de Daniel Ortega recurrió a denuncias falsas para intentar desacreditar el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y justificar la retención de 53 manifestantes a los que intenta mantener en prisión "por cometer delitos comunes".

Así lo denunció el presidente del Comité Pro Liberación de Presos Políticos (CPLPP), Daniel Esquivel. La Alianza Cívica presentó ante el Comité Internacional de Cruz Roja la lista de presos políticos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en parte, fue nutrida por información facilitada por el CPLPP.

Aunque hasta ahora la lista conciliada y definitiva de los presos políticos no ha sido hecha pública ni por los delegados del régimen, ni por los representantes de la Alianza Cívica, medios oficialistas iniciaron este martes una campaña de desprestigio contra la CIDH afirmando que la lista que se presentó es falsa y manipulada porque incluye al femicida de Santa Lucía, Boaco.

En efecto, el ciudadano Norlan Alberto Garzón Angulo fue detenido en diciembre de 2016 y condenado a 30 años de cárcel en abril de 2017 por el asesinato de una anciana de 82 años. El femicida figura como el preso número 613 en la lista que el Comité Pro Liberación de Presos Políticos presentó el pasado 1 de abril.

En el documento se detalla que el detenido está en el Sistema Penitenciario y fue supuestamente capturado el pasado 26 de agosto de 2018 en Managua, aunque en realidad estaba en prisión.

LA MANIOBRA

Manuel Esquivel, presidente del Comité Pro Liberación de Presos Políticos, denuncia que se trata de maniobras del régimen para desacreditar el trabajo de los organismos y justificar la retención de 53 manifestantes a los que intenta retener en prisión bajo la figura de haber cometido delitos comunes.

LEA: Régimen solo pretende liberar a 230 presos políticos más

“Recordemos que el régimen está usando cualquier cosa para desprestigiar la lista. Ellos (el régimen) son personas maliantes, son conspiradores. Nuestra lista se basa en denuncia de familiares, seguramente mandaron a alguien (a denunciar) y ahora pretenden agarrarse de eso para justificar su teoría de que los presos políticos cometieron delitos comunes”, dijo Esquivel a Despacho 505.

En medios oficialistas donde se desprestigia el trabajo de la CIDH, que condenó la represión del régimen por el asesinato de más de 300 ciudadanos desde abril de 2018, periodistas afines al régimen llaman al organismo a revisar sus listas, verificar y “hacer bien su trabajo”.

LEA: Desaparece en retorno del exilio, la DAJ y el IML no dan razón

Sin embargo, ante constantes llamados de la Alianza Cívica, Ortega se ha negado a invitar a la CIDH a Nicaragua para participar como garantes de los acuerdos en la mesa de negociación que se encuentra suspendida.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar