Represión orteguista es expuesta en la Universidad Rey Juan Carlos, España

La crisis nicaragüense fue abordada durante una ponencia titulada “Nicaragua un conflicto no televisado en Europa”.

None
default.png
  • April 11, 2019
  • 10:10 AM

La crisis nicaragüense fue abordada durante una ponencia titulada “Nicaragua un conflicto no televisado en Europa”.

La grave situación sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde abril del año pasado, tras el estallido social que involucró a jóvenes universitarios, fue expuesta este jueves en la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, por el joven activista Luis Blandón, quien hizo una retrospectiva del país en los últimos 12 años bajo el régimen de Daniel Ortega.

En la ponencia titulada “Nicaragua un conflicto no televisado en Europa”, Blandón enfatizó que lo vivido hace casi un año en Nicaragua fue una crueldad de un régimen que asesinó a un pueblo tras 12 años de letargo y que fue masacrado simplemente por salir a las calles a protestar por temas medioambientales y por oponerse a una injusta reforma a la Seguridad Social que aprobó Ortega sin consultar a trabajadores, empresarios ni sindicatos.

El joven activista Luis Blandón en la Universidad Rey Juan Carlos. HELIO SEVILLA / DESPACHO 505.

En su intervención, Blandón presentó un video elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), instaurado por la Organización de Estados Americanos, (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se muestra la cruda violencia y represión que fue víctima la población que participó en las diversas manifestaciones, por parte del aparato militar del régimen que sin piedad, atacó y asesinó entre 350 a 500 personas.

Luego de la exposición, los jóvenes universitarios españoles, tras quedar asombrados  de lo que se vive en Nicaragua, le enviaron un mensaje de esperanza a los nicaragüenses y lamentaron los  hechos sangrientos que ha cometido la dictadura que encabezan Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar