Cenidh condena represión policial durante sepelio del doctor Alonso en León
El doctor Alonso batalló durante 17 días contra el Covid-19, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, la mañana de este domingo falleció.


- junio 14, 2020
- 08:42 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El doctor Alonso batalló durante 17 días contra el Covid-19, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, la mañana de este domingo falleció.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenó la represión policial y el despliegue de antimotines durante el sepelio del doctor Adán Augusto Alonso en León. Los policías orteguistas impidieron que la carroza fúnebre entrara a la ciudad.
Los familiares del doctor Alonso pretendían llevar el ataúd hasta la iglesia de San Felipe para darle la bendición, sin embargo, los antimotines cruzaron las patrullas para impedir el paso del carro fúnebre.
LEA: Policía orteguista bloquea funeral del doctor Adán Alonso, prohíbe su ingreso a la ciudad de León
También, los antimotines aprovecharon que la caravana que acompaña a los familiares del doctor Alonso, para arrebatar las banderas azul y blanco que portaban en sus vehículos.
“El Cenidh expresa su indignación y repudio ante la persecución y hostigamiento policial a la carroza fúnebre del doctor Adán Augusto Alonso, fallecido hoy luego de batallar por varios días contra el Covid-19”, expresó el Cenid en un comunicado.
Decenas de ciudadanos se apostaron en la entrada a la ciudad para esperar el féretro del llamado Doctor del Pueblo. El cortejo fúnebre detuvo la marcha para cubrir el ataúd con la bandera de Nicaragua, mientras una barata anunciaba el fallecimiento del médico para que la población pudiera despedirse del médico que durante 40 años se destacó por su vocación humanista.
HASTA MUERTO QUISIERON CALLARLO
El Cenidh señaló que el hostigamiento del régimen se debió a porque “fue el primero en denunciar de forma pública al gobierno por sus mentiras respecto al virus, además, orientaba a la población a tomar medidas de prevención para salvaguardar la vida”.
LEA: Tres hermanos fallecen por coronavirus en una semana, en la ciudad de Rivas
“El arrebato violento de bandera alzadas en honor de su lucha patriótica, son parte de las órdenes perversas del régimen Ortega Murillo que hasta muerto quisieron callar su denuncia y agredir nuevamente a la familia Alonso, que ha sido perseguida y torturada desde abril 2018”, denunció el Cenidh.
Agregó que el régimen Ortega Murillo no solo violentaron los derechos humanos de la familia Alonso, sino que constituyen una violación a la libre movilización, a la libertad de expresión, “y es sin duda una forma cruel y llena de odio irracional con que se sigue reprimiendo a la población al extremo de no respetar el dolor de las familias ante la muerte de un ser querido”.
Asimismo, el Cenidh exigió al régimen Ortega Murillo el cese de la represión contra la población nicaragüense y exhortó emplear los recursos que gastan en movilización de los antimotines para atender la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.