536 casos de Covid-19 y 61 muertos entre personal de salud, pero el Minsa se lo calla

Del total de casos de Covid-19 reportados entre el personal de salud de Nicaragua, habría 322 médicos y 73 trabajadores del personal de enfermería.

None
default.png
  • junio 17, 2020
  • 12:25 AM

Del total de casos de Covid-19 reportados entre el personal de salud de Nicaragua, habría 322 médicos y 73 trabajadores del personal de enfermería.

En las últimas cuatro semanas los casos de Covid-19 entre el personal de salud han incrementado exponencialmente en Nicaragua, según un informe del Observatorio Ciudadano, que reporta 536 contagios en este sector clave en la lucha contra la pandemia.  

La tardía y deficiente protección suministrada por el Ministerio de Salud al personal, que ha sido denunciada por médicos y organizaciones de derechos humanos, está pasando factura.  

Del total de contagios reportados entre el personal médico hasta el 10 de junio, 322 corresponden a médicos, 73 al personal de enfermería y 127 a otros grupos de colaboradores del sistema de salud.  

LEA: Las mascarillas quirúrgicas donadas al Minsa no están llegando a los médicos

“En nuestro último informe semanal al 10 de junio, reportamos 536 personal de salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19 y 61 personal de salud fallecido por neumonía o causa sospechosa de COVID-19", reporta el Observatorio.  

Hasta ahora el Minsa se niega a revelar información sobre los contagios entre el personal médico y la información demográfica del total de casos reportados, que hasta este 16 de junio ascendía a 1,823 casos y 64 muertes reconocidas oficialmente.  

Sin embargo, el Observatorio Ciudadano reporta 4,971 y 1,398 muertes asociadas a la pandemia.  

EL IMPACTO EN EL SECTOR SALUD

En las últimas cuatro semanas, los datos del Observatorio indican que 1 de cada 10 casos verificados como sospechosos por COVID-19 corresponde a personal de salud. 

Asimismo, 6 de cada 100 casos verificados como sospechosos por COVID-19 por el Observatorio corresponden a médicas y médicos. 

LEA: OPS enviará a Nicaragua un millón de productos de insumos médicos y más pruebas para detectar casos de Covid-19

En las últimas dos semanas: 1 de cada 10 casos entre el personal de salud reportados por el Observatorio ha fallecido. Además, 4 cada 100 personas fallecidas corresponden a personal de salud. 

En las últimas semanas, el personal de salud del sistema público ha denunciado que el Minsa no les está proporcionando los instrumentos necesarios para una protección adecuada en la atención hospitalaria.  

Las donaciones de insumos médicos entregadas por países como Taiwán no están llegando a los hospitales, han denunciado. También se han reportado al menos 25 despidos de médicos y especialistas que han criticado la mala gestión del régimen en la crisis del coronavirus.  

OPS DEMANDA PROTECCIÓN AL PERSONAL DE SALUD 

La Organización Panamericana de la Salud criticó los despidos de personal médico e hizo un llamado específico para que estos sean protegidos.   

LEA: Médicos a un paso de la cárcel: Dictadura reactiva fábrica de delitos

La situación de los trabajadores de salud que atienden casos de Covid-19 en todo el mundo, pero en particular en Nicaragua, “es una situación que debe tomarse con prioridad”, advirtió el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte.  

“Aquellas personas que defienden la salud y la vida de las personas deberían también ser protegidas en todos los ámbitos. En este aspecto, este es un llamado específico para que los trabajadores de salud (médicos, enfermeras, laboratoristas, etc.) sean protegidos”, demandó el organismo.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar