Iglesia pide liberar a los presos políticos antes del 19 de abril
Durante la celebración del Domingo de Ramos, el cardenal Brenes abogó por la liberación de los presos políticos y recordó a las madres de los asesinados por la represión orteguista. Monseñor Silvio Báez, por su parte, afirmó que “este pueblo crucificado resucitará”.
- April 15, 2019
- 03:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Durante la celebración del Domingo de Ramos, el cardenal Brenes abogó por la liberación de los presos políticos y recordó a las madres de los asesinados por la represión orteguista. Monseñor Silvio Báez, por su parte, afirmó que “este pueblo crucificado resucitará”.
El cardenal Leopoldo Brenes abogó este domingo por la liberación de todos los presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y pidió que la salida los reos se dé antes del 19 de abril, fecha en que se cumple un año de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua.
“Sería un buen gesto liberar a los presos en Semana Santa, esperamos que se puedan ir dando los pasos, vemos cómo las listas no coinciden, es importante que las personas que están privadas de libertad puedan retornar a sus hogares como estuvieron antes del 19 de abril, que podían transitar, movilizarse libremente. Es el deseo de todos, ojalá sea una realidad”, dijo el cardenal durante la celebración del Domingo de Ramos en Managua.
Brenes dijo que en esta Semana Santa “tenemos que recordar a muchas mamás que han perdido a sus hijos y a las familias que tienen detenidos, pero en medio del dolor debe haber esperanza”.
LEA:Régimen solo pretende liberar a 230 presos políticos más
El pasado 21 de marzo el régimen de Ortega se comprometió a liberar a todos los presos políticos reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un plazo no mayor a 90 días, pero desde esa fecha solo ha “excarcelado” a 50 personas.
Organismos de derechos humanos y representantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia han reiterado la urgencia de liberar a los presos políticos como muestra de buena voluntad del régimen en la mesa de negociación, que se encuentra suspendida por el incumplimiento de Ortega a los acuerdos firmados.
El próximo 23 de abril los representantes del régimen y la Alianza Cívica sostendrán un encuentro para trabajar en la implementación de los acuerdos alcanzados referentes a derechos y garantías ciudadanas, que dos semanas después de haberlos firmado, Ortega sigue incumpliendo.
“Espero que la reunión dé frutos, el pueblo está esperando esos frutos, que inviten a la pacificación y a la armonía del país. El camino se endereza cuando hay buena voluntad”, comentó el cardenal.
BÁEZ: “ESTE PUEBLO CRUCIFICADO RESUCITARÁ”
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, recordó este domingo a las víctimas de la represión orteguista y dijo que en el último año Nicaragua ha sido un pueblo crucificado, pero “resucitará”.
“No podemos olvidar ni ser indiferentes ante las víctimas crucificadas de hoy. Frente a los presos políticos, exiliados, a los que se ocultan temerosos; frente a las madres que lloran por los asesinados por la represión. Frente a un pueblo que no le dejan decidir, que se encamina al despeñadero. Ahí está la cruz, ahí está Jesús llorando. Frente a un pueblo crucificado contemplamos a Cristo”, expresó el obispo durante la misa dominical en la parroquia Cristo de Esquipulas, de Managua.
LEA: Silvio Báez: “He recibido constantes amenazas de muerte”
Báez se refirió a su salida de Nicaragua a petición del papa Francisco y reiteró su sentimiento de dolor por tener que dejar el país.
“Yo dentro de pocos días me voy a ir de Nicaragua porque me han pedido que me fuera. He dicho que me duele, me duele porque mi pueblo queda crucificado, pero quisiera decirles a ustedes en esta asamblea y a mi amado pueblo de Nicaragua, en el que nací y al que amo con todo mi corazón: ¡Un pueblo crucificado resucitará siempre!”, concluyó el obispo.
Foto de portada: Arquidiócesis de Managua