Unión Europea no permitirá entrada a nicaragüenses por Covid-19

Nicaragua quedó fuera de la lista de países cuyos ciudadanos podrán ingresar a la Unión Europea a partir de este miércoles 1 de julio.

None
default.png
  • June 30, 2020
  • 03:14 AM

De Latinoamérica solo los uruguayos fueron incluidos en la selecta lista de 15 países que podrán ingresar a la Unión Europea.

Nicaragua quedó fuera de la lista de países cuyos ciudadanos podrán ingresar a la Unión Europea (UE) a partir de este miércoles 1 de julio, cuando se reabran las fronteras de los 27 estados miembros.

La Unión Europea cerró sus puntos de acceso internacionales desde mediados de marzo por la crisis de coronavirus. Ahora que decidió reabrir sus fronteras hizo una cuidadosa selección que se limita a catorce países considerados "seguros", entre los que no figura Nicaragua, pese a que el régimen hace esfuerzos por promover el país como uno de los que tienen menos cantagios y muertes por Covid-19. Toda América Latina tiene restricciones de viaje, excepto Uruguay.

Como ya se había anunciado, tampoco podrán viajar a la Unión Europea los originarios de Estados Unidos, Brasil o Rusia.

MÁS NOTICIAS: Vuelos a Nicaragua suspendidos hasta agosto: estas son las fechas de reapertura anunciadas por las aerolíneas

Los Estados miembros aprobaron por mayoría cualificada este martes esa lista inicial, que irá revisándose cada dos semanas en función de la evolución de la pandemia.

En el listado de los países "seguros", cuyos nacionales podrán viajar a la UE, figuran Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

Según el acuerdo alcanzado este martes por los Veintisiete cada socio europeo puede restringir la entrada de pasajeros procedentes de estos países si no aplican reciprocidad con los viajeros europeos.

JAPÓN CIERRA SUS FRONTERAS A NICARAGÜENSES

La exclusión de Nicaragua de la lista de países cuyos ciudadanos podrán ingresar a la Unión Europea llega un día después de que Japón anunciara la aplicación de un veto migratorio a nicaragüenses, y a personas que hayan estado en Nicaragua 14 días antes de su llegada al país asiático, debido al avance del Covid-19 en esta nación centroamericana.  

La medida anunciada por Japón se aplicará a partir del 1 de julio. El pasado 5 de junio el Gobierno de Japón emitió una nueva orden que recomienda a sus nacionales evitar cualquier viaje a dieciocho países más, incluyendo varios latinoamericanos, entre ellos Nicaragua, a causa de la extensión de la pandemia de coronavirus. 

LEA: Unión Europea y Luxemburgo destinan 15 millones de euros para seguridad alimentaria en Nicaragua

El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dijo en una rueda de prensa que Nicaragua está en el nivel 3 de riesgos, lo que implica que las autoridades recomiendan cancelar cualquier viaje a este país.

Hasta el 24 de junio el independiente Observatorio Ciudadano registra un acumulado de 6,775 casos y 1,878 muertes asociadas a la pandemia en Nicaragua.

Las cifras son distintas a las que entrega el Ministerio de Salud (]Minsa) sobre la situación del coronavirus. Hasta el 23 de junio, el régimen de Daniel Ortega solo reconoce 2,170 casos de Covid-19 y 74 bajas.  

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar