Murillo anuncia Repliegue virtual y no se pronuncia sobre el 19 de Julio

Rosario Murillo pone en práctica el plan de la celebración del 19 de Julio el que había dicho sería "memorable, innovador y novedoso".

None
default.png
  • July 03, 2020
  • 11:00 AM

Rosario Murillo inicia las celebraciones por el 41 aniversario de la Revolución recurriendo, después de tanta presión, a actividades virtuales, pero sigue promoviendo otras actividades masivas.

La vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo confirmó que este viernes el Frente Sandinista celebrará, por primera vez en su historia, el repliegue táctico a Masaya de manera virtual, ante el avance de la pandemia de la Covid-19.

LE INTERESA: Sullivan demanda enjuiciar a los responsables de la represión de 2018 en Nicaragua

Murillo dijo que el estatal Canal 6 transmitirá un concierto virtual para conmemorar el 41 aniversario del Repliegue táctico descartando el recorrido que durante 40 años realizó Ortega y sus simpatizantes hasta el histórico barrio de Monimbó en Masaya.

“Los nicaragüenses estaremos conmemorando los 41 años del repliegue en la modalidad virtual y con mucha música, porque siempre estamos dando gracias a Dios por la alegría de la paz, de la convivencia armoniosa”, dijo Murillo durante su habitual comparecencia.

Murillo anunció el pasado 24 de junio que el Frente Sandinista y el dictador Daniel Ortega estaban preparando un plan especial para celebrar un 19 de julio el que sería memorable, innovador y novedoso.

Ese mismo día estaba previsto que Ortega brindara un mensaje a la nación, a través de una cadena nacional, después de 37 días de ausencia, pero Murillo se limitó a informar que "en los próximos días" reaparecería para dar a conocer el plan de celebración del 41 aniversario del derrocamiento de Anastasio Somoza Debayle.

“En los próximos días el comandante estará con nosotros en conversación y comunicación abierta, preparando como estamos ya, anunciando, como anunciamos ya, un julio esplendoroso, especial, lleno de amor y lleno de futuro”, informó Murillo el pasado 24 de junio.

HA NEGADO LA TRASMISIÓN COMUNITARIA

Ortega ha negado la transmisión comunitaria del Covid-19 en Nicaragua, incluso ha minimizado el impacto de la pandemia en el país.

“Trabajamos juntos desde todos los espacios (…) con el comandante Daniel para que este julio de 41 aniversario sea memorable, por distinto, por diferente, porque nos contiene a todos”, recalcó Murillo.

LE INTERESA: Bares y restaurantes, devastados por la pandemia

Ortega desapareció de las actividades públicas desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en Nicaragua, el pasado 18 de marzo, y desde entonces se ha presentado en cadena nacional acompañado primeramente de su gabinete, y luego casi en solitario.

Desde ese tiempo ha participado en dos reuniones virtuales la primera con los presidente de los países no alineados y en una reunión con los jefes de Estados miembros del Alba.

El Ministerio de Salud (Minsa) reconoce 2,519 casos positivos con Covid-19 y 83 personas fallecidas por esta causa.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar