Murillo anuncia 2,800 actividades masivas en medio de transmisión comunitaria de Covid-19
El régimen se niega a tomar acciones de prevención frente a la pandemia del coronavirus y Rosario Murillo promociona fiestas patronales, juegos de béisbol y ferias.


- July 04, 2020
- 02:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen se niega a tomar acciones de prevención frente a la pandemia del coronavirus y Rosario Murillo promociona fiestas patronales, juegos de béisbol y ferias.
Fiestas patronales, juegos de béisbol y ferias gastronómicas son parte de unas 2,800 actividades masivas que se realizarán este fin de semana en Nicaragua, anunció Rosario Murillo, vocera del régimen que se niega a promover medidas de prevención efectivas frente a la pandemia del coronavirus.
En Nicaragua cada semana eleva la cantidad de contagios y muertos por coronavirus, según las estadísticas oficiales e independientes. Aun así, la vocera del régimen, Rosario Murillo, sigue promoviendo conglomeración de personas.
Las actividades anunciadas por la funcionaria estarán resguardadas por la Policía y serán realizadas en diferentes ciudades de Nicaragua, aunque el país, según expertos, ya se encuentra en fase de transmisión comunitaria de coronavirus.
MÁS NOTICIAS: Médicos alertan de una situación sanitaria más “compleja” en Nicaragua
Según Murillo, las actividades serán “deportivas, recreativas, culturales, visitas de salud, de productores, ferias gastronómicas, economía familiar, turismo nacional, actividades culturales, religiosas, fiestas patronales, y juegos de béisbol”.
El anuncio hecho este viernes a través de medios oficialistas, se dio al mismo tiempo en que Murillo confirmó la celebración por primera vez en su historia del repliegue táctico a Masaya de manera virtual, ante el avance de la pandemia de la Covid-19.
CASOS Y MUERTES IMPARABLES
En una tercera carta al régimen, trabajadores de la salud tanto del sistema público como privado, expresaron su preocupación por el desarrollo de la pandemia en el país y llamaron a “todas las fuerzas vivas de la nación a juntar esfuerzos en pro de salvaguardar la vida.
“Demandamos al Gobierno de Nicaragua priorizar el bien común y la salud de la ciudadanía nicaragüense”, indicaron.
LEA: Sullivan demanda enjuiciar a los responsables de la represión de 2018 en Nicaragua
Los expertos han criticado al régimen por realizar actividades masivas cada fin de semana, en una actitud contraria a las restricciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Datos del Ministerio de Salud indican que en el país se han detectado 2.519 contagios y 83 muertes por coronavirus.
Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano hasta el pasado 24 de junio documentó 6.775 casos, y 1.878 fallecimientos, de los cuales 1.749 son sospechosos por coronavirus y 129 por neumonía.