Minsa engaveta permiso de operación a negocio de fumigación de opositor

El régimen promueve los emprendimientos en el país, pero el Minsa desde marzo se niega a renovar el permiso de operación de un negocio de fumigación en Rivas que emplea a seis personas.

None
default.png
  • July 05, 2020
  • 08:14 AM

El régimen promueve los emprendimientos en el país, pero el Minsa desde marzo se niega a renovar el permiso de operación de un negocio de fumigación en Rivas que emplea a seis personas.

Sin dar ninguna explicación, el Ministerio de Salud (Minsa) engavetó desde el mes de marzo el permiso de renovación de operaciones de un emprendimiento que desde hace ocho años brinda certificados de fumigación en hoteles y restaurantes a los que les ofrece el servicio de erradicación y control de plagas.  

El negocio dedicado a la erradicación y control de plagas, tanto en viviendas como en establecimientos turísticos, pertenece al rivense Francisco López, de 49 años, quien denunció que las autoridades de toxicología del Minsa, mantienen engavetada su solicitud de renovación desde el 29 de marzo. 

MÁS NOTICIAS: Los CPC vigilan y amenazan a enfermos con Covid-19 en Managua y Matagalpa

De acuerdo con López, la licencia de fumigación la tiene que renovar anualmente, “pero este año ellos (Minsa), me están negando la solicitud de renovación, por razones políticas ya que conocen que soy opositor al gobierno”. 

Reveló que la licencia de fumigación con la que opera su negocio “Fumicotrol”, se venció el 29 de marzo y que, desde ese mismo día, llegó al área de toxicología del Minsa central a solicitar la renovación de su permiso. 

MURILLO PROMUEVE EMPRENDIMIENTOS, PERO INSTITUCIONES APLICAN CRITERIOS POLÍTICOS 

En años anteriores, según el propietario del negocio familiar, los funcionarios de toxicología le renovaban el permiso el mismo día que lo solicitaba. 

“Esto que estoy atravesando con mi negocio ya me lo habían advertido algunos funcionarios del Minsa, pero es algo que va en contra de las iniciativas de emprendedurismo que promueve la vicepresidenta Rosario Murillo”, denunció. 

Antes de la llegada de la pandemia del Covid-19 a Nicaragua, la demanda de servicios de fumigación estaba enfocada en la erradicación y control de plagas tanto en viviendas como en hoteles  y restaurantes localizados principalmente en Tola y San Juan del Sur. El negocio da empleo a seis personas. 

LEA: Murillo disfraza hambre y desempleo en Nicaragua como emprendimientos

“En hoteles y restaurantes la demanda del servicio era permanente y eso nos permitía entregar certificados de fumigación y control de plagas que el Minsa e Intur exigen a negocios turísticos, pero me tienen bloqueado y estoy subsistiendo de fumigaciones que realizo en viviendas”, explicó.  

En promedio realiza tres fumigaciones y desinfecciones por semana en casas de particulares. 

“La gente que me busca para sanitización y desinfección de sus viviendas son los  que han perdido a un miembro de la familia  a causa del coronavirus o tienen a una persona afectada o que ya se ha recuperado del Covid-19”, comentó López.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar