Lanzan campaña para demandar entrada de la OPS a Nicaragua

La UNAB pide firmar una carta en línea que será enviada a la OPS para que intensifique gestiones y pueda realizar una evaluación de la repuesta de Nicaragua ante la pandemia.

None
default.png
  • July 06, 2020
  • 02:30 AM

La UNAB pide firmar una carta en línea que será enviada a la OPS para que intensifique gestiones y pueda realizar una evaluación de la repuesta de Nicaragua ante la pandemia.  

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) anunció el lanzamiento de una camapaña para firmar una carta en línea que, posteriormente, se enviará a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), respaldando la solicitud que hizo esta organización a las autoridades de Nicaragua, para realizar una evaluación de la crisis sanitaria en el país.  

En semanas anteriores, la OPS indicó que ya tienen preparado un equipo de expertos internacionales para hacer una evaluación de los servicios de salud y la situación epidemiológica, pero el régimen de Daniel Ortega no responde a las comunicaciones.  

“Esto demuestra, una vez más, la falta de voluntad gubernamental para poder enfrentar la pandemia que azota a nuestro país”, señala la UNAB.  

LEA: OPS solicitó enviar una misión a Nicaragua, pero Ortega no responde

En la carta, que puede ser firmada aquí, destacan que en el país se desconoce cuál es la situación real de la pandemia y la capacidad real del sistema de salud para enfrentarla.  

“A la vez observamos que los casos de contagio y muertes, se viene incrementando día a día de manera exponencial”, manifiestan en la carta dirigida a Clarrisa Etienne, directora de la OPS.  

SUS DEMANDAS 

La UNAB expresa su preocupación por la situación de vulnerabilidad del personal de salud, “que no está siendo debidamente protegido ni cuenta con los medios suficientes para ello”.  

La organización opositora reitera las demandas que el gremio médico nicaragüense ha hecho en el marco de la pandemia:  

1. Reintegro a su ejercicio a las y los doctores despedidos arbitrariamente desde 2018 

2. Que se transparente la información con respecto a las pruebas de COVID-19 

3. Protección sanitaria suficiente para el personal médico en los hospitales y centros de salud. 

MÁS NOTICIAS: Denuncian presencia de ratas en morgue del Hospital Asunción de Juigalpa y mordeduras en cuerpos de fallecidos

El régimen de Daniel Ortega ha sido criticado nacional e internacionalmente por no decretar medidas drásticas y efectivas para evitar la propagación del coronavirus en Nicaragua.

Ortega y Murillo se resisten a decretar cuarentena, suspensión de clases u otras actividades masivas. Por el contrario, el régimen ha promovido grandes concentraciones de personas y ha minimizado el impacto de la pandemia.

En su último reporte semanal del 30 de junio, el Minsa indicó que en el país se han detectado 2.519 casos y 83 muertes por coronavirus.  

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano hasta el 1 de julio ha documentado 7,402 casos, y 2,087 fallecimientos por la pandemia.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar