OPS urge al régimen decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua

La OPS pide al Minsa revelar dónde se ubican los brotes más fuertes de coronavirus en Nicaragua para decretar medidas más fuertes en esas zonas.

None
default.png
  • July 07, 2020
  • 04:31 AM

La OPS también pide al Minsa revelar dónde se ubican los brotes más fuertes de coronavirus en Nicaragua para decretar medidas más fuertes en esas zonas y que la población se proteja mejor.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió este martes al régimen de Daniel Ortega decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua ante el avance de los casos y muertes de coronavirus en el país.  

Además, el organismo demanda a las autoridades de salud revelar dónde se ubican os brotes más fuertes de Covid-19 en Nicaragua y que en esas zonas se decreten medidas más fuertes para combatir la pandemia y la población se proteja mejor.  

Hasta ahora, el Ministerio de Salud se ha negado a reconocer que en el país existe transmisión local comunitaria de Covid-19 y sostiene que lo que hay son “brotes” a través de contactos claramente identificados, pero se niega a revelar en qué municipios están los esos “brotes”. 

MÁS NOTICIAS: Minsa enviará 3 ventiladores y dos camas a las UCI de 19 hospitales saturados de enfermos de Covid-19

Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias de la OPS, lamentó que la información sobre el número de casos y fallecidos por la pandemia en Nicaragua se presente una vez a la semana. En ese sentido, dijo, no hay información detallada respecto a la edad, el sexo y la ubicación de las personas (contagiadas).  

“Es importante tener esa información y es importante tener el resultado de las pruebas moleculares que identifican la presencia del virus porque solo así podremos saber cuál es la diseminación y la presencia del virus en ciertas localidades y que la población tome las medidas adicionales en esos lugares”, comentó el experto.  

La OPS ha declarado que en Nicaragua hay transmisión comunitaria de coronavirus, por lo tanto, dijo Ugarte, “las medidas de distanciamiento y de protección deben ser aplicadas de inmediato a nivel de todo el país” 

“Esperamos que la información respecto a las localidades sea diseminada al público en general, porque esa es la mejor medida que la gran mayoría de los países están adoptando para proteger a su propia población”, indicó.  

ORTEGA SE NIEGA A RECIBIR A LA OPS

Desde el mes de mayo la OPS ha solicitado al régimen enviar una misión de expertos a Managua para analizar la respuesta de las autoridades ante el coronavirus.

La OPS ha declarado que tiene un grupo de expertos listo para enviarlos al país cuando el régimen lo autorice, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

LEA: Denuncian presencia de ratas en morgue del Hospital Asunción de Juigalpa y mordeduras en cuerpos de fallecidos

Hasta la fecha, el Minsa no reconoce que Nicaragua atraviesa por una emergencia sanitaria. Las cifras que reporta son mínimas: 83 muertes y 2,519 casos.

En tanto, el independiente Observatorio Ciudadano de Covid-19, reporta 7,402 casos y 2,087 muertes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar