Cruz Roja alerta de falsa ayuda humanitaria a excarcelados políticos


- July 07, 2020
- 04:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La institución de socorro denunció que personas se hacen pasar por funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó que personas en Nicaragua están usurpando a funcionarios de la institución para contactar a excarcelados políticos con el objetivo de solicitarles datos personales bajo la promesa de ofrecer ayuda humanitaria o asistencia económica.
“Fuimos informados que personas que se hacen pasar por funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja y estarían llamando a personas que estuvieron privadas de libertad o afectadas por los hechos ocurridos en abril de 2018, para ofrecerles ayuda humanitaria o asistencia económica a cambio de la entrega de datos personales”, reza un comunicado.
LEA MÁS: OPS urge al régimen decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua
El CICR aclaró en su comunicado que no realiza estas llamadas y que “no tiene programas de asistencia, ni brinda apoyo económico de ningún tipo en Nicaragua”. La que sí ofrece ayuda asistencial es la filial Cruz Roja Nicaragüense, pero los datos que solicita para ser ingresados como usuarios son de estricta confidencialidad institucional.
“La Cruz Roja Nicaragüense (CRN), con personal debidamente capacitado e identificado, continúa ofreciendo sus programas comunitarios de teleasistencia psicológica, psiquiátrica, médica y soporte para necesidades básicas y medios de vida, con el propósito de apoyar a personas y familias que lo requieran, aplicando los principios fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja, como son la neutralidad y la imparcialidad”, agregó.
MÁS NOTICIAS: Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, da positivo a coronavirus
El CICR fue la organización que acompañó las excarcelaciones de presos políticos en Nicaragua, bajo una polémica Ley de Amnistía aprobada a medida del régimen de Daniel Ortega. Tras las liberaciones, la institución prometió que contactaría directamente a estas personas para darles seguimiento y ofrecerles orientaciones sobre su situación.