Muertos por Covid-19 se elevan a 91 y los contagios a 2,846, según el Minsa
En la semana del 30 de junio al 7 de julio, el Minsa detectó 327 casos y únicamente reconoce ocho fallecidos por Covid-19 en Nicaragua.


- July 07, 2020
- 06:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En la semana del 30 de junio al 7 de julio, el Minsa detectó 327 casos y reconoce ocho fallecidos por Covid-19 en Nicaragua.
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este martes 327 casos y ocho fallecimientos por coronavirus en Nicaragua en la semana del 30 de junio al 7 de julio.
“Durante la semana presente que comprende del 30 de junio al 7 de julio, hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 327 nicaragüenses con Covid-19 confirmados o probables por clínica”, dijo en conferencia de prensa la ministra de salud Martha Reyes.
Los datos del Minsa también detallan que en la presente semana hubo ocho fallecidos por coronavirus, lo que eleva a 91 la cifra oficial de muertos por la pandemia.
MÁS NOTICIAS: OPS urge al régimen decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua
Los contagios, según los datos del Minsa, se elevan a 2,846. Los datos presentados por la ministra indican que hay menos casos y menos muertes, aunque las estadísticas extraoficiales indican lo contrario.
Hasta el 1 de julio, el independiente Observatorio Ciudadano reporta 7,402 casos y 2,087 muertes.
MINSA DESOYE RECOMENDACIONES DE LA OPS
El Ministerio de Salud no ha seguido las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en cuanto a la transparencia de la información y orientar medidas de distanciamiento para prevenir contagios.
La OPS insistió este martes al régimen de Daniel Ortega decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua ante el avance de los casos y muertes de coronavirus en el país.
Además, el organismo demanda a las autoridades de salud revelar dónde se ubican os brotes más fuertes de Covid-19 en Nicaragua y que en esas zonas se decreten medidas más fuertes para combatir la pandemia y la población se proteja mejor.
MÁS NOTICIAS: Cruz Roja alerta de falsa ayuda humanitaria a excarcelados políticos
Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias de la OPS, lamentó que la información sobre el número de casos y fallecidos por la pandemia en Nicaragua se presente una vez a la semana. En ese sentido, dijo, no hay información detallada respecto a la edad, el sexo y la ubicación de las personas (contagiadas).
“Es importante tener esa información y es importante tener el resultado de las pruebas moleculares que identifican la presencia del virus porque solo así podremos saber cuál es la diseminación y la presencia del virus en ciertas localidades y que la población tome las medidas adicionales en esos lugares”, comentó el experto.